Así operan las estaciones temporales de TransMilenio por el Metro: lo que debes saber
Las estaciones temporales de TransMilenio ya operan sobre la Caracas, y su funcionamiento ha tomado por sorpresa a más de un usuario. ¿Sabes por qué están ahí y cómo usarlas?
Ante los avances de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que obligan a intervenir parte del corredor de la avenida Caracas, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y TransMilenio activaron un plan para garantizar el servicio a los usuarios: estaciones temporales ubicadas a pocos metros de las originales.
Estas estaciones estarán en operación mientras se construyen las definitivas, que harán parte del sistema integrado bajo el viaducto del Metro. Las paradas temporales contarán con accesos controlados, zonas techadas, torniquetes, taquillas y señalización clara para orientar a los pasajeros. También se garantiza accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Las estaciones provisionales se instalarán cerca de las actuales paradas de Calle 34, Calle 39, Marly, Calle 57, Flores y Calle 76. Su ubicación será unos metros al norte o al sur de las estaciones originales, según el avance de obra.
¿Cómo serán estas estaciones?
- Tendrán una circulación segura, con paso libre de 1,5 metros entre las columnas del viaducto y el ingreso a los buses.
- Estarán hechas con estructuras reutilizadas, provenientes de estaciones desmontadas del sistema actual.
- Su amplitud será mayor: 6 metros frente a los 4,5 metros de las estaciones tradicionales.
- Cada estación podrá tener entre uno y tres vagones, según la demanda del sector.
- Los buses seguirán deteniéndose en estos puntos para recoger y dejar pasajeros como de costumbre.
Una solución que busca eficiencia y continuidad
Aunque son temporales, estas estaciones están diseñadas para operar con normalidad durante todo el tiempo que dure la obra civil del Metro. La Empresa Metro de Bogotá ha reiterado que las columnas presentes dentro de algunos vagones no representan riesgo: forman parte estructural del viaducto y son completamente seguras.
Además, se espera que las estaciones definitivas, una vez entren en funcionamiento, aumenten la capacidad del sistema en un 40 %, mejorando notablemente la movilidad en la ciudad.
Sabemos que las obras de la Línea 1 del Metro de @Bogota impactan la vida diaria de miles de ciudadanos, especialmente en el corredor de la Av. Caracas. Por eso, implementamos una solución para mitigar estos efectos: las Estaciones Temporales. 🧵👇#AquíSíPasa pic.twitter.com/yZd7l7mSFC
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) May 21, 2025
Foto: Alcaldía de Bogotá