Gobernación de Cundinamarca extiende ayuda médica para perros y gatos: así es la estrategia
El compromiso con los animales en situación de vulnerabilidad en Cundinamarca continúa fortaleciéndose gracias a nuevas estrategias impulsadas por el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IPYBAC).
En distintos municipios del departamento, las fundaciones y refugios han recibido recientemente un acompañamiento especial que no solo busca aliviar las cargas de los cuidadores, sino también mejorar de manera tangible la calidad de vida de cientos de perros y gatos que hoy dependen de su protección.
En el marco de su política de bienestar y asistencia técnica, el IPYBAC viene desarrollando brigadas médicas veterinarias que llegan directamente a albergues y organizaciones dedicadas al rescate animal.
(Le puede interesar: Alcaldía de Soacha desmonta casetas comerciales y avanza en la recuperación del parque principal).
Estas jornadas han permitido atender necesidades urgentes en salud, garantizar procesos preventivos y acompañar con orientación profesional a quienes día a día asumen la tarea de velar por los animales en condiciones difíciles.
Solo en lo corrido de 2025, estas brigadas han recorrido municipios como Guasca, Silvania, Pacho, La Calera, Soacha y Mosquera. En total, alrededor de 543 animales, en su mayoría caninos y felinos, han sido valorados clínicamente y han recibido servicios de desparasitación, vacunación y seguimiento sanitario. Con ello, se busca asegurar que cada ejemplar tenga acceso a condiciones de vida más dignas mientras permanece bajo el cuidado de las fundaciones.
El subgerente de Bienestar Animal del Instituto, Jaime Andrés Fajardo Méndez, destacó la importancia de esta labor, asegurando que las brigadas representan.
“Una herramienta clave para mejorar el bienestar de cientos de animales que dependen de la dedicación de ciudadanos y organizaciones. Con cada jornada, no solo velamos por su salud, sino que también apoyamos a quienes, con vocación, se han convertido en guardianes del bienestar animal”, dijo el funcionario.
Pero el esfuerzo no se queda ahí. El instituto de la Gobernación de Cundinamarca ya tiene programadas nuevas visitas a más municipios del territorio cundinamarqués, con el fin de ampliar la cobertura, fortalecer la red de protección animal y respaldar a cuidadores responsables. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que no solo atiende lo inmediato, sino que busca consolidar un modelo sostenible de acompañamiento.
(También puede leer: Avanzan obras del parque solar, el más grande de Colombia está en Cundinamarca).
Desde el Instituto reiteran su determinación de seguir trabajando en alianza con comunidades y organizaciones defensoras de animales, convencidos de que cada intervención representa un paso más en la construcción de un departamento que dignifica la vida de los más vulnerables y promueve una cultura de respeto hacia ellos.
Foto: Archivo Periodismo Público