A la cárcel mujer que cargaba explosivos en barrio popular de Bogotá
Esta situación podría constituir una infracción a los principios de economía y eficiencia que deben orientar el uso de los recursos públicos.
La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario contra Nicol López Rey, una mujer que fue capturada en flagrancia luego de que uno de los artefactos explosivos que transportaba se activara accidentalmente en el sur de Bogotá.
Los hechos ocurrieron el pasado 22 de junio en el barrio El Lucero, localidad de Ciudad Bolívar, cuando López Rey ingresó a un establecimiento comercial portando en un bolso varios elementos explosivos.
(También puede leer: Formulan cargos a exalcaldesa de Cundinamarca, por presunta adquisición de predios con recursos públicos).
Según las autoridades, al parecer, al interior del lugar uno de los artefactos cayó al suelo y explotó, lo que provocó pánico entre los presentes y alertó de inmediato a la Policía Nacional, que respondió al llamado y procedió a su captura.
Durante la requisa, los uniformados encontraron que la mujer llevaba tres artefactos detonantes de fabricación artesanal, ensamblados en envases plásticos y con un sistema de activación eléctrica que podría haberse manipulado de forma remota.
Las primeras verificaciones técnicas confirmaron que estos dispositivos eran capaces de causar daños graves, tanto a estructuras como a personas.
La investigación adelantada por un fiscal especializado de la Seccional Bogotá permitió establecer que López Rey habría llegado a la ciudad apenas un día antes, procedente del departamento de Putumayo.
Según la hipótesis del ente acusador, la mujer habría sido instrumentalizada por un grupo armado ilegal, que le ofreció una suma de dinero a cambio de transportar e instalar los explosivos en una zona urbana de la capital.
En desarrollo de las audiencias preliminares, la Fiscalía le imputó los delitos de terrorismo; tráfico, fabricación y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y daño en bien ajeno. Durante la diligencia judicial, la procesada aceptó de manera libre, voluntaria y consciente los cargos formulados en su contra.
(También puede leer: Amenazas a Transmilenio por condena a alias 19 y otros miembros de la Primera Línea).
Con base en la gravedad de los hechos, la contundencia del material probatorio y el riesgo que representa para la comunidad, el juez decidió imponerle medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, mientras avanza el proceso judicial correspondiente.
Foto: Archivo Periodismo Público