Guerra contra los pinchallantas en Bogotá, sancionados otros tres establecimientos
El operativo contra los pinchallantas en Bogotá se realizó en el barrio Santa María del Lago, además los establecimientos estaban ocupando de manera indebida el espacio público.
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en articulación con la Policía de Bogotá y la Alcaldía Local de Engativá, realizó un operativo de Inspección, Vigilancia y Control que resultó en el cierre temporal de tres establecimientos comerciales o montallantas en la localidad de Engativá, al noroccidente de Bogotá, vinculados a denuncias de hechos relacionados con los ‘pinchallantas y por no cumplir con los requisitos establecidos en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) para el ejercicio de actividades comerciales.
Las autoridades lograron evidenciar que los establecimientos no contaban con la documentación exigida para operar legalmente, además de incurrir en la ocupación indebida del espacio público y la extensión de la actividad económica fuera del perímetro permitido, afectando la movilidad y seguridad de los peatones.
Según el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011), los establecimientos comerciales están en la obligación de publicar de forma visible los precios de los productos y servicios ofrecidos, lo que se convierte en una infracción a los derechos del consumidor. Por esta razón, todos los montallantas deben tener su lista de precios visible para que el cliente acepte o no pagar por el valor.
Sanciones si el propietario incumple el comparendo o abre durante la sanción
El dueño o administrador del establecimiento que incumpla con la medida impuesta por la Policía de Bogotá podrá ser sancionado con un cierre de hasta tres meses y si la suspensión es reiterativa y supera los tres comparendos por el mismo motivo, este entra a un proceso con la Inspección de Policía y se cierra de manera permanente el establecimiento.
Si conoce establecimientos que no cumplen con la normatividad vigente, puede denunciar a través del canal AIDE (601) 3779598 – extensión 1137 o puede reportar estos puntos a la Línea de Emergencias 123 para realizar el respectivo seguimiento y si es pertinente, cerrar el establecimiento comercial.
Foto: Alcaldía de Bogotá