Soacha sella una alianza estratégica: así se empieza a mover el desarrollo rural
Una nueva apuesta para reactivar el campo en Soacha comenzó a tomar forma con un proyecto que promete cambiar el rumbo del desarrollo rural y fortalecer la economía campesina del municipio.
En la vereda San Jorge de Soacha empieza a tomar forma una de las apuestas más ambiciosas del gobierno local: la creación de un Centro Agroindustrial pensado para transformar el campo y dinamizar la economía campesina del municipio.
La iniciativa, respaldada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), busca consolidar a Soacha como referente rural en Cundinamarca, aprovechando el potencial productivo de su extenso territorio agrícola.
El proyecto contempla tres líneas de trabajo estratégicas. En la agrícola, se fomentarán prácticas agroecológicas que mejoren la producción sin afectar el ambiente. La línea bovina incluirá un programa de mejoramiento genético orientado a optimizar la ganadería lechera, y la ovina se centrará en repoblar esta especie con fines cárnicos. Cada componente está pensado para fortalecer capacidades locales y abrir nuevas oportunidades en el campo.
(Le puede interesar:¿Qué decidió el Consejo de Estado sobre la tutela que pedía destituir al alcalde de Soacha?).
Para el alcalde Julián Sánchez “Perico”, el acuerdo con el ICA marca un punto de inflexión en la historia rural del municipio. “Gracias al apoyo del ICA y a las gestiones que hemos venido haciendo como equipo, hoy damos un paso concreto para aprovechar este predio en San Jorge y convertirlo en una herramienta real para el desarrollo rural. Estamos seguros de que este será un ejemplo para el departamento y para todo el país”, señaló el mandatario, destacando el trabajo conjunto entre entidades como clave del proyecto.
La ubicación del centro no es menor pues el 70 % del territorio de Soacha es rural y, aunque muchas veces relegado, allí se cultivan alimentos fundamentales como papa, arveja, uchuva, mora y fresa.
(También puede leer: Homicidios y una red de droga en Soacha: cayó alias Sargento tras decisión de un juez).
Con esta apuesta, el Gobierno local busca cerrar brechas históricas y dar un giro en la forma de mirar el campo, ya no como un espacio olvidado, sino como eje del desarrollo.
Además del impulso técnico, el proyecto abrirá puertas para nuevas alianzas con cooperativas, universidades y organizaciones campesinas. San Jorge podría convertirse en un modelo de articulación rural replicable en otras zonas de Cundinamarca, apostando por una transformación que ponga en el centro a quienes trabajan la tierra.
Foto: Alcaldía de Soacha