¿Qué está pasando con el precio de la papa? La Gobernación de Cundinamarca ya tomó cartas
La caída en el precio de la papa encendió las alarmas entre los productores de Cundinamarca. Ante el riesgo de una nueva crisis en el campo, la Gobernación lanzó una estrategia para enfrentar el golpe.
El panorama para los productores de papa en Cundinamarca no es alentador: el precio de venta ha caído drásticamente, los costos de producción se han disparado y las oportunidades de comercialización se reducen cada vez más.
Frente a este escenario crítico, la Gobernación lanzó la estrategia “Cundipapa”, una medida que busca ir más allá del auxilio puntual y atacar de raíz los factores que están asfixiando al campo.
La iniciativa tiene como eje central facilitar la venta directa del producto, evitando los intermediarios que suelen quedarse con buena parte de las ganancias.
(Le puede interesar: ¿Hay riesgo de inundaciones por el aumento de los embalses? Esto advierte la CAR).
Para ello, se han abierto espacios como los Mercados Campesinos, puntos de venta en peajes del departamento y ruedas de negocios con grandes superficies, con el objetivo de asegurar precios justos y dignificar el trabajo de los productores.
“Hemos iniciado con esta gran estrategia de comercialización en la Gobernación y vamos a seguir desarrollando actividades en el marco de Mercados Campesinos, ventas directas, ruedas de negocios y compras públicas, para fortalecer este proceso dentro de los programas institucionales de Cundinamarca y Bogotá”, afirmó Elizabeth Valero, gerente de la Agencia de Comercialización.
(También puede leer: Agua potable para estudiantes en Cundinamarca: más de 2.500 ya se benefician del programa).
Como parte del plan, las asociaciones de papicultores del departamento están siendo convocadas a inscribirse mediante un formulario digital que permitirá identificar sus necesidades puntuales y enfocar mejor los apoyos institucionales. El registro está disponible en el siguiente enlace:
Formulario de inscripción para asociaciones papicultoras.
“Cundipapa” es liderada por la Agencia de Comercialización y de Competitividad para el Desarrollo Regional, con respaldo directo de la Gobernación. El objetivo no solo es mitigar la emergencia actual, sino fortalecer las bases del desarrollo rural con canales de venta más justos, estables y sostenibles para los campesinos del departamento.
Foto: Gobernación de Cundinamarca