¿Hay riesgo de inundaciones por el aumento de los embalses? Esto advierte la CAR
El aumento en los niveles de los embalses ha generado dudas sobre un posibles riesgos en región . La CAR respondió a esa preocupación.
Con el incremento de las lluvias en el centro del país desde el primer trimestre de 2025, los niveles de los embalses del Sistema Chingaza y de los agregados Norte y Sur han ido en aumento. Este panorama ha despertado inquietudes en algunas comunidades sobre eventuales riesgos de desbordamiento o inundaciones.
Ante estos temores, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) salió al paso y aseguró que no existe riesgo alguno de inundación, gracias al estricto protocolo técnico que regula la operación de los embalses y a un monitoreo constante de las condiciones hidrometeorológicas en la cuenca del río Bogotá.
(Le puede interesar: Soacha sella una alianza estratégica: así se empieza a mover el desarrollo rural).
“Estamos en capacidad de tomar decisiones diarias sobre las descargas de agua cuando los embalses se acercan a su cota máxima”, explicó el director de la CAR, Alfred Ballesteros. Según la entidad, estas decisiones se basan en un análisis riguroso de datos recolectados por más de 400 estaciones meteorológicas distribuidas en el territorio.
Además, la CAR aclaró que, aunque los embalses pueden alcanzar niveles cercanos al 93 %, nunca se permite que lleguen al 100 %. Cuando se acercan a ese umbral, se activan descargas controladas para evitar impactos aguas abajo, sin comprometer la reserva de agua para épocas secas.
(También puede leer: Una resolución clave para la Sabana de Bogotá fue frenada: el Consejo de Estado exige participación).
La entidad también recordó que este aumento en el volumen de agua embalsada representa una ventaja para la región, especialmente con la proximidad de la temporada seca que suele iniciar a finales de julio y extenderse durante agosto y septiembre.
“Después del riesgo de desabastecimiento que enfrentamos en 2024, tener embalses con buena capacidad es positivo para garantizar el suministro en los próximos meses”, subrayó la CAR.
Foto: CAR