Activan alerta en Cundinamarca por emergencias de inundaciones y deslizamientos de tierra
Los organismos de socorros están listos para atender las emergencias que ocurran en 22 municipios que fueron priorizados, entre ellos Soacha.
La Gobernación de Cundinamarca ha intensificado sus esfuerzos para hacer frente a la fuerte temporada de lluvias que afecta al departamento, causando emergencias por inundaciones y crecientes súbitas en varios ríos. Autoridades locales y organismos de socorro trabajan en la atención de la situación y la implementación de estrategias para mitigar los efectos climáticos adversos.
El gobernador Jorge Emilio Rey informó que, de acuerdo con el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), varias municipios se encuentran en alerta, entre ellos están:
- Alerta roja: Parte baja del río Bogotá y sus afluentes, afectando municipios como Soacha Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot.
(Le puede interesar: Investigación ambiental revela parqueadero ilegal en Bogotá tras remoción masiva de vegetación).
- Alerta naranja: Cuenca media del río Bogotá, incluyendo Cajicá, Chía, Cota, Madrid, Funza y Mosquera, donde se advierten posibles colapsos en los sistemas de alcantarillado.
- Alerta amarilla: Río Sumapaz y sus afluentes, con municipios como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania y Nilo llamados a activar planes de prevención.
De acuerdo con el último reporte del @IDEAMColombia continuamos en alerta ante posibles crecientes súbitas en diferentes ríos del departamento:
🚨 Alerta roja en la parte baja del río Bogotá y sus afluentes. Municipios como Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios… pic.twitter.com/xgdacfJ6RY
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) April 1, 2025
El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos de Cundinamarca, confirmó que se han emitido alertas tempranas y las autoridades están en máxima preparación para atender cualquier eventualidad.
Medidas de la Gobernación para evitar emergencias
Ante la gravedad de la situación, la Gobernación de Cundinamarca ha destinado $60.000 millones para la compra de maquinaria amarilla, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Son 78 equipos que permitirán atender la ola invernal que estamos enfrentando. Solo en marzo tuvimos 50 emergencias, entre ellas 21 inundaciones y más de 10 crecientes súbitas, que requieren remoción de material con equipo especializado”, explicó el gobernador Rey.
Además, ha reforzado su compromiso con la mejora de vías rurales, con el objetivo de intervenir 5.000 kilómetros en este cuatrienio. Esta maquinaria también contribuirá a aumentar la capacidad operativa de los municipios, brindando independencia a sus alcaldías para atender emergencias.
Estrategia Banco de Horas: apoyo a los municipios
Como parte de las acciones preventivas, el departamento ha implementado la estrategia “Banco de Horas”, con la que se han intervenido más de 2.000 kilómetros de vías en 63 municipios. Este programa permite a los 116 municipios de Cundinamarca acceder a maquinaria por horas, optimizando recursos y garantizando atención oportuna ante emergencias.
(También puede leer: ‘Liga Xua Pet’: en Soacha refuerzan su lucha contra el maltrato animal, ¿cómo funciona?)
El Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) aumentó su capacidad operativa, pasando de 17 a más de 50 frentes de trabajo mensuales, con maquinaria como motoniveladoras, retroexcavadoras, vibrocompactadores y minicargadores.
“Vamos a tener maquinaria para atender emergencias en la malla vial secundaria y terciaria. Agradecemos al gobernador Jorge Rey y a la directora del ICCU, Yesenia Herreño, por este importante apoyo”, expresó Óscar Quiroga, alcalde de Viotá.
Entrega de maquinaria a municipios
Dentro del plan de cofinanciación, 33 municipios han participado en la compra de equipos, aportando $12.533 millones. Algunos de los municipios beneficiados con esta primera entrega incluyen Anapoima, Girardot, Fúquene, Guaduas, Guasca, La Vega, Ricaurte, Gachetá, Silvania y Mosquera, entre otros.
En total, los municipios recibirán 47 equipos, mientras que el ICCU complementará con 31 adicionales, alcanzando 134 unidades de maquinaria amarilla operando en todo el territorio.
La administración departamental reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, asegurando una infraestructura resiliente frente a los desafíos climáticos y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Foto: Bomberos de Cundinamarca