Aprenda gratis a instalar paneles solares con el SENA y gánese un buen sueldo en la tecnología del futuro

El SENA abrió inscripciones para cursos gratuitos en energías renovables. Es su oportunidad de aprender a instalar paneles solares con el SENA, una habilidad técnica muy demandada y bien remunerada en Colombia y el extranjero.

¿Se imagina trabajar en uno de los sectores con mayor proyección en Colombia y hacerlo con una formación completamente gratuita? El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado que ya están abiertas las inscripciones para sus cursos de instalación de paneles solares en 2025, una capacitación ideal para quienes buscan estabilidad laboral, buenos ingresos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Estos cursos, dirigidos a toda los colombianos o extranjeros con permiso de permanencia en el país, se enfocan en enseñar desde el diseño hasta la implementación de este tipo de sistemas, que, además de ser amigables con el planeta, evitan el uso desmesurado de agua, un caso que ocurre actualmente para generar energía.

Cabe mencionar que, la mayoría de las fuentes tradicionales de electricidad (como las plantas de carbón, gas natural, nuclear e incluso algunas hidroeléctricas) usan grandes cantidades del líquido preciado para enfriamiento, limpieza o generación de vapor.

En cambio, los paneles solares fotovoltaicos:

  • No requieren agua para generar electricidad.
  • Solo usan algo de agua durante su fabricación y mantenimiento (como la limpieza de paneles), pero es mínimo comparado con las plantas tradicionales.

Consiga empleo instalando paneles solares

Además de la formación técnica, el SENA cuenta con convenios con diferentes empresas que permiten a los estudiantes realizar sus prácticas e incluso tener oportunidades de empleo formal según su desempeño.

La creciente demanda por técnicos calificados en energía solar hace que esta formación tenga un gran valor en el mercado. Portales como Indeed informan que un técnico en paneles solares en Colombia puede empezar a ganar entre $ 1.700.000 y $ 2.500.000 mensuales, y con experiencia y certificaciones, superar los $ 5.000.000.

Si le interesa este campo, solo debe ingresar a la plataforma Sofía Plus y en el buscador o en la opción de cursos digitar: “diseño y montaje de sistemas solares fotovoltaicos” o “montaje de sistemas solares conectados a la red”, seleccione el de su interés e inscríbase siguiendo los pasos.

Con esta iniciativa, el SENA no solo contribuye a la generación de empleo, sino que también apoya la transición energética del país con personal capacitado para afrontar los retos del futuro.

Por otro lado, este conocimiento ayuda a quienes tienen el sueño de salir del país a través de un permiso de trabajo, ya que es un área requerida y en el que pocas personas se especializan.

Foto: Captura de pantalla

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp