Empleada doméstica usaba su cargo para cometer millonarios robos en Bogotá
Uniformados adscritos a la estación de Policía de Engativá capturaron a una mujer de 48 años de edad, quien fue acusada de cometer hurtos sistemáticos en una vivienda del sector donde trabajaba como empleada doméstica desde hacía más de un año.
La investigación inició, luego de la denuncia de la propietaria del inmueble, que señaló que desde hacía varios meses notaba la desaparición de diferentes pertenencias de valor, principalmente joyas. Ante la sospecha directa sobre su trabajadora de confianza, la mujer decidió acudir a las autoridades.
(Le puede interesar: Así puedes transformar tu vivienda en Bogotá con un subsidio de hasta 15 millones: este es el nuevo programa del Distrito).
Con autorización expresa de la víctima, los policías ingresaron a la residencia para realizar las verificaciones correspondientes. Durante el procedimiento, encontraron en poder de la empleada una caja que contenía varias joyas de oro, las cuales fueron inmediatamente reconocidas por la propiedad.
Según información proporcionada por las autoridades, los elementos decomisdos están avaluados en cerca de 30 millones de pesos y ya fueron devueltas a la denunciante.
La acusada fue capturada en flagrancia y puesta a disposición de la autoridad judicial competente bajo cargos de hurto.
Este caso se suma a las acciones preventivas y operativas que vienen adelantando desde la estación de Policía de Engativá en distintos barrios para contrarrestar el delito y fortalecer la seguridad residencial.
(También puede leer: Desmantelan banda criminal en Soacha tras operativos en la Comuna 4).
En lo que va de 2025, las autoridades en Bogotá han reportado la captura de más de 10.900 personas por diferentes delitos. En particular, el hurto a personas ha registrado una disminución del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 5.306 casos menos.
La Policía Metropolitana reiteró la importancia de denunciar cualquier comportamiento sospechoso o irregular que pueda poner en riesgo la seguridad de los hogares, especialmente en contextos donde la confianza es un factor clave, como el empleo doméstico.
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá