Cierran urgencias en la Clínica Roma de Bogotá, la crisis en salud sigue pasando factura
Desde la medianoche del 2 de abril, el servicio de urgencias en la Clínica Roma dejará de operar. La medida, anunciada por Colsubsidio, responde a la difícil situación financiera que enfrenta el sistema de salud.
Los pacientes que acudían al servicio de urgencias en la Clínica Roma de Bogotá deberán buscar otras alternativas. A partir de la medianoche de este miércoles 2 de abril, Colsubsidio cerrará temporalmente este servicio debido a la crisis económica que afecta al sistema de salud y a las deudas acumuladas de las EPS con las instituciones prestadoras de salud (IPS).
Luis Carlos Arango, presidente de Colsubsidio, explicó que la medida se tomó ante la imposibilidad de sostener el servicio en medio del difícil panorama financiero. Aunque el cierre será temporal, no hay una fecha definida para su reapertura.
Con 101 camas y un promedio de 17.000 consultas mensuales, la Clínica Roma es uno de los principales centros de atención en la localidad de Kennedy, una de las más grandes de Bogotá. A pesar de la suspensión del servicio de urgencias, los demás servicios médicos de la clínica continuarán funcionando con normalidad.
Arango aseguró que los 27 trabajadores del área de urgencias no serán despedidos, sino reubicados en otras áreas de la clínica. También destacó que Colsubsidio está haciendo un esfuerzo significativo para mantener en funcionamiento este y otros centros médicos.
Actualmente, Colsubsidio opera siete clínicas y 50 centros médicos en el país. La incertidumbre sobre el futuro del sistema de salud sigue creciendo, mientras entidades prestadoras y pacientes esperan soluciones a la crisis financiera que afecta la atención médica.
Foto: Salud Colsubsidio