Cuatro extranjeros capturados por venta de drogas en colegios de La Calera, Cundinamarca
Las autoridades de Cundinamarca adelantan nuevas acciones para reforzar la seguridad en zonas cercanas a instituciones educativas.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, expresó su preocupación por la presencia activa de bandas dedicadas al microtráfico que buscan ocupar espacios públicos y, especialmente, zonas cercanas a instituciones educativas en varios municipios del departamento.
“Nos preocupa la presencia activa de bandas de microtráfico que buscan ocupar espacios públicos y, sobre todo, áreas cercanas a colegios en algunos municipios. Por eso, bajo el liderazgo de la Policía del departamento, seguimos implementando el plan ‘Entornos Escolares Seguros’, cuyo propósito es desmantelar las redes dedicadas a la comercialización de estupefacientes en inmediaciones de instituciones educativas”, señaló el mandatario.
- (Le puede interesar: Soacha entra en la fase final de obras de TransMilenio: Alcaldía pide evitar la autopista Sur)
Como parte de esta estrategia, recientemente, en un trabajo articulado entre la Policía de la Sabana y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturadas cuatro personas extranjeras, presuntamente integrantes del grupo delincuencial ‘Los Carrizal’.
Dicha estructura se dedicaba a la venta de marihuana y cocaína en colegios, parques y establecimientos públicos de Guasca y La Calera, utilizando la modalidad exprés o contraentrega.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía y un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, una acción que, según las autoridades, evita su reincidencia delictiva en las calles.
(También puede leer: Cundinamarca inicia la construcción de placa huella para dejar de lado el barro).
En lo corrido del año, la Gobernación, junto a la Policía de Cundinamarca y la Policía de la Sabana, ha desarrollado más de 123 operativos con puestos de control, capturas e incautaciones de estupefacientes en entornos escolares. El gobernador Rey aseguró que la estrategia continuará fortaleciéndose para minimizar el impacto de estas redes criminales sobre adolescentes y jóvenes escolarizados.
Nos preocupa la presencia activa de bandas de microtráfico que buscan ocupar espacios públicos y, sobre todo, áreas cercanas a colegios en algunos municipios. Por eso, bajo el liderazgo de la Policía del departamento, seguimos implementando el plan “Entornos Escolares Seguros”,… pic.twitter.com/eVpI801aBK
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) August 10, 2025
Foto: Gobernación de Cundinamarca