Culminó encuentro departamental de juventud
Con la participación de coordinadores de Juventud, personeros municipales, secretarios de Desarrollo Social, miembros de organizaciones juveniles, y representantes de juventudes de los 116 municipios de Cundinamarca se llevó a cabo en la Gobernación de Cundinamarca el II Encuentro del Sistema Departamental de Juventud “La Ciudadanía Juvenil un eje activo hacia la consolidación de la Paz”.
“El departamento de Cundinamarca está comprometido con consolidar y desarrollar una Política pública de Juventud, donde la participación en la toma de decisiones de los jóvenes posibilite la presentación y desarrollo de proyectos y planes que mejoren su calidad de vida, logrando la concurrencia de los organismo privados y públicos que tengan a su cargo el desarrollo de los programas y servicios dirigidos a la juventud”, afirmó Claudia María Arroyave, quien instaló el evento.
Por su parte, Sonia Flórez, secretaria de Desarrollo Social de Cundinamarca invitó a todos los presentes a actualizar y construir la Política Pública de Juventud teniendo en cuenta para ello las necesidades particulares del departamento de Cundinamarca.
“Hoy Cundinamarca se ha propuesto como reto avanzar en la consolidación de un territorio en paz y precisamente en ustedes jóvenes, está iniciar este proceso de construcción a través de la participación, el empoderamiento y el liderazgo y de que manifiesten como consideran que debemos construir la paz en nuestro departamento. El gobernador quiere que seamos el primer departamento postconflicto y los niños, niñas y jóvenes tienen mucho que aportar para lograr este cometido”, les dijo Flórez.
Este espacio de reflexión fue aprovechado para recordar algunos de los logros que se han obtenido en beneficio de los jóvenes durante el gobierno departamental vigente. 21.494 jóvenes de 104 municipios se benefician con actividad física y lúdica semanal orientada a fortalecer hábitos y estilos de vida saludables; 90 municipios cuentan con servicios amigables y atención diferencial para jóvenes y adolescentes; 1.189 jóvenes de 33 municipios cuentan con cursos prevocacionales; 2.674 muchacjos de 51 municipios participaron en el programa Campamentos Juveniles; 3.500 unidades productivas de 35 poblaciones implementan la estrategia Entornos laborales saludables para los jóvenes fomentando la salud ocupacional prioritariamente en minería, turismo y agricultura, entre muchos otros mencionados.
Para desarrollar el panel 1, denominado Hacia la construcción de la Política Pública de Juventud, asistió como conferencista Fernando Quintero del Programa Presidencial Colombia Joven quien se refirió a los conceptos y enfoques y para abordar la ruta de ajuste de esta política fue invitado Germán Ramírez, subdirector de Juventud y Adultez.
El panel 2 se centró en el Fortalecimiento del Subsistema de Participación; el panel 3 en la Experiencia desde lo local; el 4 fue para la presentación de la oferta institucional que tiene la Gobernación de Cundinamarca para los jóvenes; y el último, fue la Formulación de proyectos juveniles en el marco del Sistema General de regalías.
Al final de la jornada que ocupó mañana y tarde, se presentaron los indicadores de juventud en el proceso de Rendición de cuentas y se aprovechó para realizar el lanzamiento del I Foro Jóvenes Constructores de Paz y de la I Feria de Emprendimiento “Cundinamarca emprendedora y social”, ambos eventos liderados por la Secretaría de Desarrollo Social departamental.