Cundinamarca afianza alianza por la educación con el sector privado en tres municipios

Con apoyo del sector privado, Cundinamarca impulsa nuevas acciones para mejorar la educación en el departamento y cerrar brechas de aprendizaje.

En el marco de la estrategia Conexión Educativa, la Gobernación de Cundinamarca reunió a autoridades locales, rectores, docentes y aliados estratégicos para fortalecer el trabajo conjunto en favor de la educación pública en Apulo, Viotá y Anapoima.

El encuentro tuvo lugar en el Club Mesa de Yeguas y permitió socializar avances, compartir experiencias exitosas y renovar compromisos.

(Le puede interesar: Cundinamarca prepara su primer megaparque de aventura: estará a solo 90 minutos de Bogotá)

Durante la jornada, se formalizó el Pacto por la Educación de Calidad, una alianza que busca garantizar oportunidades de aprendizaje pertinentes, equitativas y transformadoras para niñas, niños y adolescentes de la región.

Además, se destacaron los avances del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa y se visibilizaron prácticas significativas desarrolladas en los tres municipios.

“Nuestro fin principal es transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes cundinamarqueses”, señaló la secretaria de Educación del departamento, Genny Milena Padilla, quien destacó el papel clave de los docentes y el respaldo de entidades privadas como la Fundación Lazos de Calandaima, Alquería Cavelier y el Club Mesa de Yeguas.

(También puede leer: Es un hecho el nuevo impuesto al alumbrado público en Bogotá)

La estrategia cuenta con el liderazgo de la Secretaría de Educación y la articulación de las alcaldías municipales, las instituciones educativas oficiales y organizaciones del sector privado. Este trabajo conjunto, afirmó la funcionaria, apunta a consolidar a Cundinamarca como un referente nacional en materia educativa.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp