Dos días de búsqueda de Valeria Afanador en Cajicá, hay más hipótesis

La niña Valeria Afanador fue reportada como desaparecida sobre las 10 a.m. del martes 12 de agosto. Bomberos Cundinamarca y autoridades siguen en la búsqueda.

Tras dos días de intensas búsquedas, no solo en el río Frío, sino en lugares aledaños a la vereda donde desapareció la menor de 10 años, que padece de síndrome de Down, las autoridades comienzan a descartar que Valeria esté en aguas de este afluente.

Y es que desde el mismo momento de la desaparición de la menor, Bomberos Cundinamarca, organismos de socorro, autoridades y comunidad se unieron para intentar ubicar a Valeria, pero hasta ahora todo ha resultado infructuoso.

Según el capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca, “las autoridades han descartado en un 95% que Valeria se encuentre en el río Frío”.

Precisamente, hasta el momento la búsqueda se ha concentrado en el río Frío. Se hicieron barridos con balsas, buzos y personal especializado con equipos tecnológicos, pero hasta ahora sin resultados.

Igualmente, las autoridades han utilizado perros entrenados para buscar en zonas aledañas al Gimnasio Campestre Los Laureles, de Cajicá, institución donde Valeria Afanador estudia.

Nuevas hipótesis por la desaparición de Valeria Afanador

Tras la exploración en el río Frío y la búsqueda terrestre con caninos, las autoridades empiezan a tener en cuenta otras hipótesis. Por ejemplo, el capitán Farfán, de Bomberos Cundinamarca, dijo que existe la posibilidad que la menor esté escondida, porque ya en ocasiones anteriores lo ha hecho, incluso se supo que Valeria estaba jugando con un balón en el colegio y de un momento a otro salió y se internó en una zona de arbustos y matas.

Igualmente, la madre de Valeria, Luisa Cárdenas, aseguró que la niña fue vista por última vez en un área donde hay plantas de Eugenia y bastantes huecos. Ahora la búsqueda también se hace en esa zona de Cajicá.

Recompensa por Valeria Afanador

Aunque por ahora se descarta un rapto porque no hay pruebas de ello, la Alcaldía de Cajicá, Cundinamarca, ofrece una recompensa de 20 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de la menor.

Entre tanto, la búsqueda continúa con la participación de más de 200 personas, organismos de socorro y emergencia, autoridades y Policía.

Fotos: Bomberos Cundinamarca – Alcaldía de Cajicá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp