Gobernador Rey anuncia inversión para moderno hospital en Soacha: tendrá atención especializada nueva
La fecha de inauguración se aproxima, por eso, se están ultimando detalles económicos, estructurales y operativos para que desde el primer día todos los procesos especializados funcionen.
En Soacha, buscar atención médica especializada significa madrugar, subirse a un bus y recorrer kilómetros hasta Bogotá. La rutina es la misma para pacientes crónicos, madres con niños, enfermos o personas que necesitan una cirugía.
Llegar hasta un hospital en la capital del país, enfrentarse a filas interminables y asumir el gasto del transporte junto con la pérdida de horas de trabajo es una escena común para muchos pacientes de Soacha. El antiguo Mario Gaitán Yanguas, al igual que otros centros asistenciales del municipio, carece de la capacidad para responder a la creciente demanda y, a diario, remite decenas de casos a Bogotá.
(Le puede interesar: Gobernación de Cundinamarca trabaja por mejorar la movilidad en vías que conectan con Bogotá: así avanza el plan).
Luego de varios años de que la comunidad exigió garantías en salud, empieza a cambiar el panorama. En pleno centro del municipio, se levanta el nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas, un proyecto que, según el gobernador Jorge Emilio Rey, responde a una necesidad urgente:
“Soacha es una ciudad cuyo crecimiento exigía fortalecer un servicio vital: la salud. El antiguo hospital ya no podía atender la demanda y esto obligaba a miles de pacientes a desplazarse hasta Bogotá para recibir atención de mediana y alta complejidad, incrementando los gastos asociados al transporte y prolongando los tiempos de atención”.
La construcción avanza con paso firme. Rey asegura que el proyecto ya alcanza un 34 % de ejecución, “cinco puntos por encima de lo estipulado en el cronograma contractual”. Las once placas de entrepiso están fundidas y se han instalado “estructuras livianas para soportar el dry wall, filtros perimetrales, tendidos eléctricos y redes sanitarias”.
El nuevo centro hospitalario contará con 23.000 metros cuadrados y pasará de 20 a más de 60 servicios de mediana y alta complejidad. Tendrá cerca de 300 camas, seis quirófanos, 36 consultorios, tomógrafo, resonador, atención para enfermedades crónicas y unidades de cuidado intensivo neonatal, pediátrico y adulto. Será además, como señala el mandatario, “un referente en oncología, reumatología, ortopedia, obstetricia, nefrología, cirugía cardiovascular y cirugía de cabeza y cuello”.
La inversión inicial es de 156.000 millones de pesos, pero desde la Gobernación de Cundinamarca se garantizarán 22.000 millones adicionales para la dotación. “Debemos asegurar los recursos para parte del equipamiento y abrir el hospital listo para funcionar desde el primer día”, afirmó Rey, quien añadió que la meta es “reducir en un 70 % las remisiones que hoy se generan hacia otros centros de salud”.
(También puede leer: Policía de Soacha capturó a peligrosos delincuentes con antecedentes de homicidio y hurto calificado).
La obra beneficiará a más de 800 000 personas de Soacha y municipios cercanos, y su entrega está prevista para el primer semestre de 2026 (enero – junio) “La salud de los soachunos es nuestra prioridad. Soacha merece mejor salud, y con este nuevo hospital vamos a garantizarla”, concluyó el gobernador.