En Cundinamarca están entregando subsidio a los adultos mayores, ¿ya lo reclamó?

En Cundinamarca se adelanta una nueva fase de entrega de apoyos económicos para los adultos mayores, un proceso que se está expandiendo para apoyar a más personas.

En Cundinamarca avanza el octavo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, a través del cual Prosperidad Social entrega apoyos económicos a miles de adultos mayores en condición de vulnerabilidad.

La estrategia busca garantizar un auxilio mensual a quienes no cuentan con pensión ni ingresos suficientes, como parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para brindar una vejez más digna y con justicia social.

(Le puede interesar: Subsidio para abuelos que no reciben pensión: hay inscripciones abiertas).

La entidad recordó que, para que los pagos lleguen de manera oportuna y sin contratiempos, es fundamental que los beneficiarios mantengan actualizada su información como:

  • Dirección
  • Número de celular
  • Correo electrónico

Dichos datos son indispensables, ya que permiten a Prosperidad Social realizar una comunicación directa sobre los giros y facilitar el proceso de cobro.

Con el fin de atender las necesidades de los adultos mayores, se dispusieron varios canales de comunicación:

  • En Bogotá: línea 601 379 1088.
  • En el resto del país: línea gratuita nacional 01 8000 95 1100.

De manera adicional, quienes lo prefieran pueden acudir a las alcaldías locales y en las oficinas regionales de Prosperidad Social, donde funcionarios especializados ofrecen orientación personalizada, acompañan el proceso de actualización de datos y resuelven inquietudes relacionadas con la entrega de recursos.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha señalado que la continuidad y fortalecimiento de Colombia Mayor son una prioridad, pues este mecanismo representa un alivio directo para miles de personas que han dedicado su vida al trabajo, pero que en la actualidad carecen de una pensión.

(También puede leer: Ley en Colombia prohibe práctica de algunos inquilinos en conjuntos residenciales: evite multas).

De esta forma, el octavo ciclo en Cundinamarca no solo significa la transferencia de recursos, sino también la consolidación de un esfuerzo institucional que busca que cada beneficiario reciba su apoyo de manera segura, ágil y sin contratiempos, reforzando así la protección social para quienes más lo necesitan.

Foto: Prosperidad Social

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp