Estudiantes del Colegio Santa Ana, impulsados a crear Microempresas
Cerca de 24 grupos de estudiantes microempresarios del colegio Santa Ana realizaron hoy una muestra de sus creaciones artísticas en la plazoleta de la Casa de la Cultura de Soacha, rescatando en cada producto el valor autóctono de la cultura Muisca.
Los estudiantes reciben capacitación por parte del colegio en cuatro líneas artesanales: coco, totumo, arcilla y papel reciclado; ésta formación empieza a partir de noveno grado, donde comienzan a conformar las microempresas y
En grado décimo se realiza una articulación con el SENA para orientar a los jóvenes en la parte empresarial, poniendo en práctica conceptos básicos aprendidos en la institución educativa y asimilando procesos de mercadeo; en el último año de bachillerato presentan el plan de negocios, que es avalado por el SENA y posteriormente tienen la posibilidad de presentar sus productos en la feria.
Angie Mondragón, estudiante de décimo grado, se decidió a trabajar en la modalidad de papel reciclado. “La intención es reutilizar el material y contribuir al mantenimiento del medio ambiente”, ella y su equipo de trabajo empezaron a recolectar las hojas que sobraban de los trabajos o exámenes y cuando se les acaban acuden a sus compañeros para que hagan la donación de papel; la decoración y los mensajes lo hacen ellas mismas, poniendo en práctica la creatividad a la hora de elaborar los productos. Este equipo de trabajo lleva dos años en el proceso y han mostrado sus habilidades artísticas en en Festival del Sol y de la Luna, evento tradicional en Soacha.