¿Estudio gratis en Bogotá? Descubre si cumples con los requisitos y cómo aplicar ya

Estudio gratis en Bogotá es posible gracias a la nueva convocatoria de ‘Jóvenes a la E’, que ofrece 3.000 becas para bachilleres que deseen iniciar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios desde este mes de mayo.

¿Te imaginas comenzar tu carrera profesional sin pagar matrícula y con apoyo económico durante tus estudios? Gracias a la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), esto ya es posible. El estudio gratis en Bogotá es una realidad para 3.000 jóvenes que podrán acceder a becas completas para formarse en instituciones privadas, públicas y el SENA.

Desde el 5 hasta el 12 de mayo de 2025, están abiertas las inscripciones para acceder a 2.000 becas dirigidas a bachilleres de Bogotá interesados en iniciar una carrera técnica profesional, tecnológica o universitaria en más de 30 instituciones de alta calidad. La inversión estimada para esta tercera convocatoria es de $220 mil millones.

💻 Consulta aquí la feria universitaria virtual y postúlate

Los aspirantes podrán navegar por los programas académicos disponibles en áreas como medicina, ingeniería, biología, sicología, criminalística, gastronomía y muchas más. La selección se ha enfocado en programas con mayor demanda laboral y mejores proyecciones salariales.

Además, cada estudiante beneficiario recibirá un apoyo de sostenimiento equivalente a un salario mínimo mensual por cada semestre, lo que elimina barreras económicas y facilita la permanencia en el sistema educativo.

📝Requisitos para postularse:

  • Ser bachiller de un colegio de Bogotá.
  • Haber presentado la prueba Saber 11.
  • Tener hasta 28 años al cierre de la convocatoria.
  • No estar cursando ni haber terminado un programa profesional.
  • No haber sido beneficiario de otras estrategias distritales de acceso a educación superior.

Documentos necesarios para inscribirse:

  • Documento de identidad.
  • Resultados de la prueba Saber 11.
  • Recibo público o certificado de residencia.
  • Registro civil de los hijos (si aplica).
  • Certificado de pertenencia étnica (si aplica).

Con esta convocatoria, el programa Jóvenes a la E llegará a más de 46.000 beneficiarios, consolidándose como el programa de becas más grande del país.

👉 Si tienes dudas o quieres conocer más sobre esta oportunidad, visita:
🔗 www.convocateriajovenesalae.com

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp