Inician los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: Familias recibirán hasta $ 500.000
Consulte si sigue activo en el beneficio, que apoya a familias de todo el país. Conozca los detalles que entregó Prosperidad Social.
El recorte al Presupuesto General de la Nación ha tenido efectos directos sobre los programas sociales. En 2025, son menos las familias beneficiadas por el subsidio de Renta Ciudadana, que se centran en apoyar a las personas que están clasificadas en la categoría A del Sisbén y se hacen cargo de menores de 6 años de edad o personas con discapacidad que requieren de cuidado permanente.
Asimismo, sigue activo, pero con menos ayudas, el programa de Devolución del IVA, que fue creado por el gobierno de Iván Duque y que llega a las personas focalizadas en condición de pobreza extrema o moderada (A – B4 del Sisbén). Es así como en mayo hay noticias para los que siguen activos.
Pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA
(También puede leer: Así puedes transformar tu vivienda en Bogotá con un subsidio de hasta 15 millones: este es el nuevo programa del Distrito).
Desde el 7 de mayo y hasta el 23 del mismo mes, más de 778 mil hogares en todo el país comenzarán a recibir los pagos correspondientes al primer ciclo de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA, según informó el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
El Banco Agrario de Colombia, operador encargado de la dispersión de los recursos, será el responsable de realizar las transferencias monetarias en los 1.103 municipios del país. La entrega se hará inicialmente a los hogares bancarizados desde el 7 de mayo y, a partir del 13, se activará la modalidad de giro para quienes no tienen cuenta bancaria.
Desde hace dos años, la entidad financiera ha liderado la entrega de estas ayudas económicas. La entidad cuenta con 793 oficinas en todo el territorio nacional y es la única entidad financiera presente en 471 municipios. Además, dispone de 140 módulos adicionales del programa Banco Agrario Más Cerca, que permiten llegar a las zonas rurales y rurales dispersas.
Con una inversión de 366.647 millones de pesos, el Gobierno busca fortalecer la atención a los hogares más vulnerables, especialmente aquellos con niñas y niños a cargo en condiciones de pobreza. Este primer ciclo prioriza a 2.045.747 menores en situación de alta vulnerabilidad, así como a 38.347 hogares en pobreza extrema con presencia de personas con discapacidad que requieren cuidados especiales.
La iniciativa forma parte de la estrategia de armonización de programas sociales establecida en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, que apunta a integrar y hacer más eficiente el sistema de transferencias monetarias del país. Esta convergencia entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA busca mejorar la focalización de los beneficiarios, ampliar la cobertura y optimizar el uso de los recursos públicos.
¿Cómo saber cuándo reclamar el dinero?
(También puede leer: Prosperidad Social: anuncian cambios en el subsidio para adultos mayores).
Los beneficiarios podrán consultar en la página de Prosperidad Social si recibirán el subsidio que en el caso de Renta Ciudadana puede ser entre $ 220.000 a $ 500.000 y en Devolución del IVA al rededor de $ 110.000. La información a detalle puede consultarse en la página oficial de la entidad.
Además, los seleccionados recibirán un mensaje de texto con la información para reclamar los recursos, por eso es ideal tener los datos actualizados.
Foto: Archivo Periodismo Público