Fiebre amarilla en Girardot enciende las alarmas: refuerzan controles para evitar brote regional
Ante el riesgo de expansión de la fiebre amarilla en Girardot, las autoridades locales y departamentales activaron un plan de contingencia que incluye vacunación masiva, fumigación intensiva y control epidemiológico
El pasado miércoles 16 de abril se activó en Girardot un plan de contingencia y contención frente a la fiebre amarilla, en respuesta a los contagios y muertes reportadas en municipios vecinos de departamentos fronterizos.
El gobernador Jorge Emilio Rey anunció la implementación de cuatro frentes de acción articulados con la Secretaría de Salud de Cundinamarca, la Alcaldía de Girardot, el Ejército Nacional y las EPS públicas y privadas, con el objetivo de evitar la propagación del virus y proteger a la población.
Medidas implementadas
1. Vacunación masiva:
Se habilitaron cuatro puntos de atención donde se están aplicando de forma continua las 7.000 dosis disponibles, priorizando a personas no inmunizadas y zonas de riesgo. Además, se confirma la llegada de 50.000 vacunas adicionales este lunes 21 de abril, con lo que se busca garantizar la cobertura total del municipio.
2. Fumigación intensiva:
Se desplegaron equipos con termonebulizadores para eliminar los mosquitos transmisores del virus en los barrios 20 de Julio y Alto de la Cruz. Las intervenciones continuarán en zonas estratégicas con alta circulación de personas y riesgo de contagio.
3. Entrega de toldillos impregnados:
Se están distribuyendo toldillos tratados con repelente, certificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), efectivos por hasta 20 lavadas y con una duración estimada de dos años, como medida de protección individual y familiar.
4. Control vectorial y vigilancia:
Se adelantaron labores de captura de mosquitos adultos y larvas para identificar especies portadoras del virus, permitiendo un monitoreo constante de la situación epidemiológica en el municipio y sus alrededores.
- Puede leer: Caracol africano invade Cundinamarca: emiten alerta ambiental por riesgos a la salud pública
«Así es como fortalecemos la salud pública y aseguramos que nadie quede desprotegido. Prevenir está en nuestras manos y con este plan de choque evitaremos la expansión de la fiebre amarilla en nuestro territorio», señaló el gobernador Jorge Emilio Rey.
Jornada continúa
Las acciones se mantendrán en los próximos días con énfasis en fumigaciones nocturnas, vacunación casa a casa y vigilancia en puntos clave como plazas de mercado, zonas rurales, terminales de transporte y entornos escolares.
La Gobernación reiteró el llamado a toda la ciudadanía para acudir a los puntos de vacunación, especialmente a quienes no han recibido la dosis, disponible a partir de los 9 meses de edad. Cualquier síntoma o caso sospechoso atención debe ser reportado a la línea de inmediata 321 394 5354.
Tal y como nos comprometimos, desde hoy aplicamos un plan de contingencia y contención en la ciudad de #Girardot, ante contagios y muertes relacionadas con la #FiebreAmarilla en municipios de departamentos fronterizos. pic.twitter.com/S6RZcD1PVf
— Secretaría de Salud Cundinamarca (@SecSaludCundi) April 19, 2025
Foto: Gobernación de Cundinamarca