«Galería de la memoria», un aporte a la construcción de la historia
El martes 6 de octubre «Asfaddes» entregó una de sus exposiciones, ‘La Galería de la Memoria’ aportando de esta manera al espacio físico e histórico…
A partir del segundo semestre del 2010 las personas que asistan al lugar ubicado en la calle 26 entre carreras 20 y 32, podrán encontrar la captación, recopilación y visibilidad de información como testimonios, archivos fotográficos, videos, obras de arte, libros etc. así como el apoyo y la promoción de actividades e iniciativas de construcción de paz, de víctimas del conflicto armado y de organizaciones sociales.
Hoy martes 6 de octubre, “La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes)” entregó al Centro ‘La Galería de la Memoria’, una muestra, que forma parte de las exposiciones permanentes de Asfaddes, está compuesta por 74 piezas de vidrio, cada una de ellas tiene forma de pirámide invertida que ilustra los rostros y nombres del mismo número de desaparecidos. La entrega se llevó a cabo a las 4:30 p.m. en la Secretaría de Gobierno y fue realizada por Gloria Gómez, directora de ASFADDES y participó Camilo González Posso, director del «Centro de Memoria, Paz y Reconciliación», en donde se ubicará la muestra de arte.
Este acto se realiza en conmemoración del IX aniversario, que hoy se cumple, de la detención y desaparición de Ángel José Quintero Mesa y Claudia Patricia Monsalve Pulgarín defensores de los derechos humanos y representantes de los más de quince mil desaparecidos en Colombia.