La Policía de Bogotá incautó una tonelada de autopartes ilegales: se hizo un llamado a la comunidad

La acción fue liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en conjunto con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la DIAN.

Un golpe contundente al comercio ilegal de autopartes se llevó a cabo en el barrio Restrepo, localidad de Antonio Nariño, donde las autoridades lograron la aprehensión de cerca de una tonelada de repuestos de dudosa procedencia. Este operativo representa una afectación económica de aproximadamente $150 millones de pesos a las redes criminales.

Durante las labores de inspección, vigilancia y control en ocho locales comerciales, se decomisaron 56 amortiguadores, 20 alternadores, 17 radiadores, 7 cajas de cambio, 10 arranques, 10 bombas hidráulicas, 8 bumpers, 9 farolas, 8 volantes o timones, 10 espejos usados y 30 manijas de puertas de vehículos, todos sin la documentación que certificara su legalidad.

Según la Policía Metropolitana de Bogotá, estas autopartes podrían provenir de actividades delictivas como el hurto de vehículos o el tráfico de repuestos sin control aduanero. Además, se evidenció que los grupos delincuenciales aprovechaban la actividad industrial del sector para distribuir mercancía de contrabando y evadir impuestos.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de comercialización de repuestos sin respaldo legal. “Comprar autopartes en establecimientos no autorizados contribuye a la cadena del delito. Invitamos a la comunidad a adquirir estos productos en sitios confiables y a reportar cualquier irregularidad”, enfatizó.

El contrabando de autopartes no solo afecta la economía formal, sino que también financia otras actividades ilícitas como el lavado de activos y la comercialización de mercancía falsificada. Por ello, estos operativos continuarán en distintos puntos de Bogotá con el objetivo de debilitar las economías ilegales y reducir el robo de vehículos.

La afectación generada representa una disminución en las rentas ilegales estimadas en 100 millones de pesos, por eso las autoridades reiteran la invitación a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea de emergencia 123.

Foto: Secretaría de Seguridad de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp