Nuevo caso de abuso en una institución educativa de Soacha prende las alarmas
La Alcaldía de Soacha se pronunció frente a este aberrante hecho, que implicaría a estudiantes de bachillerato.
Un nuevo caso de abuso, presuntamente ocurrido al interior de una institución educativa de la comuna 3 de Soacha, ha generado profunda preocupación entre los estudiantes, padres de familia y la administración municipal.
Según versiones preliminares, un niño de 9 años de edad habría sido agredido por alumnos de bachillerato. El caso, aún en proceso de investigación, ha desencadenado múltiples reacciones y una exigencia colectiva de respuestas claras y medidas efectivas para evitar que otros menores de edad sean afectados.
La madre de la víctima señaló que observó cambios en el comportamiento y condiciones físicas de su hijo, quien llegaba a casa y manifestaba que su profesora no lo dejaba ir al baño y por eso llegaba sucio a casa. Sin embargo, después confesó que fue ulltrajado por estudiantes más grandes.
(Le puede interesar: Comunidad exige cierre total del jardín infantil involucrado en presunto abuso en Soacha ).
El menor fue valorado por un pediatra, cuyo dictamen habría respaldado su versión sobre un abuso. Sin embargo, según relataron los familiares, en un primer momento la institución habría minimizado la situación y la calificó como una «mentira» por parte del estudiante.
Lo anterior ha generado cuestionamientos sobre una posible negligencia de las directivas de la Institución Educativa Benedicto XVI, donde los hechos habrían sido reportados hace más de una semana.
Tras conocerse públicamente la denuncia, varios padres de familia se pronunciaron, expresando temor, indignación y desconfianza frente a la forma en que el caso habría sido manejado, por eso exigieron una investigación exhaustiva para determinar si existen más menores afectados y esclarecer quiénes estarían involucrados.
Pese a estas declaraciones, el rector del colegio indicó que “desde el primer momento en que tuvimos conocimiento de estos hechos, como institución educativa nuestro deber principal fue atender de manera inmediata el caso. Esto se atiende con base en un protocolo establecido en la Ley 1620, en la cual se ordena abrir e iniciar la ruta de atención”.
Alcaldía de Soacha se pronuncia
Frente a esta situación, la Alcaldía de Soacha informó que se activó el Código Blanco debido a una alerta sobre un presunto caso de abuso que se habría presentado en la institución educativa.
Según el comunicado oficial, de forma inmediata se pusieron en marcha todos los protocolos requeridos para la atención de la posible víctima y se exhortó al plantel educativo sobre la importancia de notificar estos casos de manera simultánea a las Secretarías de Salud y Educación.
En el marco de sus competencias, la Secretaría de Educación inició el control, vigilancia e intervención al plantel educativo para determinar si se cumplieron los procesos establecidos para estos casos. Por su parte, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) trabaja actualmente en el restablecimiento de derechos del menor.
Desde la administración municipal reiteran que se vienen adelantando acciones permanentes para prevenir todo tipo de violencia contra los menores de edad en distintos entornos, incluidas las instituciones educativas. “En lo corrido de 2025 se ha brindado formación en prevención del abuso y autocuidado a 73.276 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia”, informó la Alcaldía.
Además, se ha intensificado la promoción de las rutas de atención a víctimas y la difusión de los canales de denuncia para garantizar una respuesta adecuada en cada caso.
(También puede leer: Presunto caso de abuso en un colegio de Bosa genera alerta y despliegue institucional).
“Entendemos el dolor que estos hechos generan en la sociedad y la opinión pública. Sin embargo, solicitamos no transmitir mensajes que atenten contra la integridad física y moral de los menores de edad, teniendo en cuenta que son sujetos de protección especial de derechos”, concluyó el pronunciamiento.
Mientras avanzan las investigaciones, la comunidad de Soacha permanece atenta, con la esperanza de que se esclarezcan los hechos y se adopten medidas reales para garantizar entornos escolares seguros y protectores. Sobre todo después de conocerse un caso similar en un jardín privado de la comuna 5.
Foto: Google Maps y Freepik