Ser deportista en Cundinamarca sí paga: descuento especial para la Media Maratón 2025
El atletismo en Cundinamarca tendrá una cita especial en octubre, y los corredores ya empiezan a prepararse para lo que promete ser una verdadera fiesta deportiva.
En una jornada dedicada al impulso del atletismo en el departamento, el mandatario departamental sostuvo un encuentro con directores de deportes, presidentes de ligas y delegados de clubes. El objetivo central fue hacerlos partícipes de un anuncio especial relacionado con la próxima Media Maratón de Cundinamarca.
(Le puede interesar: Cundinamarca tiene nuevo skatepark profesional: hasta el gobernador Rey se subió a la patineta).
Durante la reunión, los asistentes no solo recibieron la camiseta oficial del evento, sino también un bono del 25 % de descuento en la inscripción, beneficio que podrán trasladar a los corredores de sus municipios, ya sea a través de colectivos, clubes o escuelas de formación.
“Estuvimos reunidos con quienes adelantan procesos en el atletismo, tanto en el deporte formativo como en el de alto rendimiento y el deporte aficionado. Los quisimos vincular a la segunda versión de la Media Maratón de Cundinamarca, para que tengan la posibilidad de llevar a sus equipos a esta gran fiesta deportiva”, explicó Freddy Espinosa, subgerente técnico de Indeportes Cundinamarca.
Representantes de distintas provincias como: Almeidas, Alto Magdalena, Sabana Centro, Sabana Occidente, Sumapaz y Tequendama participaron del encuentro, reforzando el carácter regional del certamen.
La segunda edición de la Media Maratón se celebrará en Girardot los días 25 y 26 de octubre. Los organizadores confirmaron que habrá cuatro distancias: 3K (Canicross), 5K, 10K y 21K, además de una categoría especial destinada a participantes en silla de ruedas.
Inscripciones abiertas
Los interesados en unirse a la competencia deberán ingresar al portal de Colsubsidio (www.colsubsidio.com), ubicar el banner del evento y completar el proceso de registro que incluye:
- Ingresar número de documento de identidad.
- Diligenciar datos personales: nombres completos, número telefónico, correo electrónico, departamento de residencia, contacto de emergencia, grupo sanguíneo y EPS.
- Seleccionar la prueba (3K, 5K, 10K o 21K), personalizar el dorsal, elegir talla de camiseta y definir lugar de reclamación del kit (Bogotá o Girardot).
- Realizar el pago de $80.000, tarifa única para todas las distancias.
- Confirmar el registro a través del correo electrónico que llegará a cada participante.
La información adicional se compartirá en las redes sociales oficiales de la Gobernación de Cundinamarca y de Indeportes.
Entrega de kits y categorías
La entrega de kits, compuestos por: camiseta, número de competencia, chip y obsequios de patrocinadores— se hará en dos jornadas: el viernes 24 de octubre en Bogotá (8:00 a.m. a 5:00 p.m.) y el sábado 25 en Girardot (8:00 a.m. a 4:00 p.m.). Los lugares exactos serán anunciados en los próximos días.
Las categorías por distancia serán:
(También puede leer: Pedro Alejandro Marín, orgullo de Cundinamarca con doble oro en los Panamericanos Junior).
- 21K: abierta, máster y plus (18 años en adelante).
- 10K: abierta, máster, plus y silla de ruedas (18 años en adelante).
- 5K: abierta (8 años en adelante).
- 3K: Canicross (6 años en adelante).
Foto: Gobernación de Cundinamarca