Cundinamarca tiene nuevo skatepark profesional: hasta el gobernador Rey se subió a la patineta

Un nuevo escenario deportivo se sumó a la oferta de Cundinamarca y desde ya despierta entusiasmo entre los jóvenes y figuras del skateboarding nacional.

La Sabana Centro recibió un nuevo escenario que promete convertirse en referente nacional para los deportes urbanos. Sopó inauguró un skatepark de estándar profesional, construido con especificaciones internacionales y pensado para impulsar el talento local.

El gobernador Jorge Emilio Rey acompañó la apertura y, en medio del entusiasmo de los jóvenes, también se animó a subirse a la tabla.

Una apertura con protagonismo de campeones

El primer giro en el bowl estuvo a cargo de Santiago Ardila, actual líder del ranking colombiano de skateboarding. Con apenas 21 años de edad, este deportista de Cundinamarca acumula medallas en torneos nacionales e internacionales y ahora tendrá un espacio fijo para sus entrenamientos semanales.

(También puede leer: ‘Pedaleando por un Sueño’, la carrera ciclistica que se moverá en seis municipios de Cundinamarca).

Ardila destacó que disponer de infraestructura de alta calidad en la región es fundamental para formar nuevas generaciones de skaters con proyección internacional.

Detalles técnicos del escenario

El parque extremo ocupa 673 metros cuadrados en concreto endurecido con cuarzo, material que garantiza resistencia y durabilidad. Incluye un bowl con tres profundidades distintas y una zona plana de 356 m² que facilita la práctica de trucos técnicos.

Cada curva, ángulo y transición fue diseñado con precisión para brindar fluidez en los desplazamientos, tanto a principiantes como a riders experimentados. La construcción, con una inversión que superó los 1.100 millones de pesos, estuvo a cargo del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU).

Con este escenario, el departamento suma 22 skateparks, cuatro de ellos con características profesionales. Rey resaltó que estas obras reflejan la decisión de ampliar las oportunidades para la juventud y consolidar el departamento como epicentro del skateboarding en el país. Agradeció la gestión de la alcaldesa Fabiola Muñoz y el respaldo del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca (ICCUGOB) para hacer realidad el proyecto.

El nuevo espacio no solo beneficiará a los jóvenes de Sopó, sino también a deportistas de toda la región que buscan escenarios de calidad para entrenar. Según la Gobernación, este tipo de infraestructuras fortalecen el tejido social, previenen riesgos asociados al tiempo libre y ofrecen alternativas de vida a través del deporte urbano.

Cundinamarca, protagonista en el skateboarding

(También puede leer: Pedro Alejandro Marín, orgullo de Cundinamarca con doble oro en los Panamericanos Junior).

Este 2025 ha sido un año decisivo para la disciplina en el departamento. En marzo, Mosquera recibió el I Campeonato Nacional de Skateboarding, con la participación de 100 atletas en las modalidades street y park. Además, más de 80 estudiantes cundinamarqueses se inscribieron en la prueba de skateboarding de los Juegos Intercolegiados Nacionales.

Mateo Moreno Martínez, campeón nacional en la modalidad park, resaltó la importancia de estos escenarios: “El skateboarding salva vidas. Estos parques nos permiten entrenar, enfocarnos y soñar en grande. Vivo en Medellín y no contamos con espacios de este nivel, por eso viajar hasta aquí es la mejor oportunidad. Hoy, Cundinamarca tiene los mejores parques del país”.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp