Soacha avanza en preparación comunitaria frente al cambio climático con apoyo de la Cruz Roja y la Gobernación
En medio de un contexto lleno de retos sociales y ambientales, Soacha se convierte en escenario de una alianza que busca preparar mejor a su gente frente a lo que viene.
Soacha, uno de los municipios más densamente poblados de Cundinamarca, enfrenta cada vez más los retos derivados del cambio climático. Las comunidades de la zona, muchas de ellas asentadas en áreas con altos niveles de vulnerabilidad, necesitan fortalecer sus capacidades para enfrentar emergencias, reducir riesgos y adaptarse a fenómenos ambientales que impactan su vida cotidiana.
Con este panorama, diferentes instituciones decidieron unir esfuerzos para construir un camino de mayor resiliencia. El pasado 25 de agosto se firmó en el municipio un memorando de entendimiento que representa un paso importante hacia la prevención y la protección comunitaria frente a los efectos del clima.
(Le puede interesar: La vía alterna más transitada de Cundinamarca será transformada en cuestión de meses).
El acuerdo, impulsado por la Gobernación de Cundinamarca y la Cruz Roja Colombiana, cuenta también con la participación de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) y de la Alcaldía municipal. Todas estas entidades se comprometieron a trabajar de manera coordinada en la consolidación de estrategias que fortalezcan la respuesta local.
El documento establece cinco ejes de acción que orientarán el proceso:
- Protección
- Integración social
- Gestión del riesgo de desastres
- Cambio climático
- Medio ambiente
- Voluntariado.
Lo anterior para garantizar que cada eje avance de manera concreta, se implementarán mesas de trabajo mensuales en las que tendrán voz tanto las instituciones como las comunidades beneficiarias.
Karen León, subdirectora de Conocimiento de la UAEGRD, destacó que la alianza permitirá acercar asistencia técnica y programas de prevención a los sectores que más lo requieren. “Con la Cruz Roja, el municipio de Soacha y la Gobernación unimos esfuerzos para prepararnos mejor frente a los efectos del cambio climático”, explicó.
La iniciativa hace parte del proyecto Resiliencia Climática Urbana (UCRP), liderado por la Cruz Roja y respaldado por la Z Zurich Foundation junto con Zurich Colombia Seguros. El programa estará vigente hasta diciembre de 2027 y tiene como meta generar un impacto directo en los territorios urbanos más expuestos a riesgos ambientales.
(También puede leer: Municipio turístico de Cundinamarca tendrá mejores vías, hospitales y universidades).
Con este memorando, el Sistema Departamental de Gestión del Riesgo busca que Soacha no solo fortalezca sus capacidades de adaptación, sino que también avance hacia un modelo de desarrollo más seguro, inclusivo y sostenible, en el que las comunidades sean protagonistas de su propia protección frente a la emergencia climática.
Foto: Gobernación de Cundinamarca