Soacha inicia una transformación verde e invita a la comunidad a ser parte

La sostenibilidad dejó de ser un discurso y comienza a tomar forma en Soacha, donde un nuevo plan convoca a la ciudadanía.

En las montañas de Soacha todavía hay zonas donde los nacimientos de agua luchan por sobrevivir entre el crecimiento urbano y la presión de la población. Allí, en medio de quebradas y suelos que guardan la memoria del bosque andino, se empezará a escribir una nueva historia de restauración.

(También puede leer: Aún hay tiempo para que se inscriba al Pilar Solidario en Soacha).

La Alcaldía de Soacha, junto con la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, anunció un convenio que busca no solo sembrar árboles, sino recuperar la relación de la comunidad con sus fuentes hídricas. La inversión supera los 800 millones de pesos, recursos que serán destinados a proyectos de restauración ecológica en 14 áreas estratégicas del municipio.

El plan contempla la siembra de más de 9.000 árboles, la instalación de vallas informativas y procesos de sensibilización comunitaria en el Corregimiento 1, con el fin de que los habitantes se conviertan en guardianes de los espacios recuperados.

Damos un paso firme hacia la sostenibilidad de Soacha. La siembra de más de 9.000 árboles y la recuperación de nuestras fuentes hídricas son acciones que no solo garantizan agua para las futuras generaciones, sino que también fortalecen el compromiso de nuestra comunidad con el cuidado del medio ambiente”, afirmó el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, al resaltar que este esfuerzo conjunto demuestra que las alianzas pueden transformar realidades.

El gobernador Jorge Emilio Rey complementó esta visión recordando que la Región Metropolitana no se limita a proyectos de movilidad, salud o educación: “Hoy también respaldamos iniciativas que protegen el aire, los ecosistemas y reducen los impactos del cambio climático”.

(También puede leer: Anuncian nuevos proyectos de infraestructura vial, deportiva, social y más en Cundinamarca).

Con esta alianza, Soacha reafirma su papel en la construcción de un modelo regional de cuidado ambiental que busca garantizar agua, oxígeno y bienestar para las próximas generaciones.

Foto: Alcaldía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp