Tercer carril Sibaté – Chusacá será una realidad, estudios y diseños estarán listos en octubre
El Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, hizo este y otros anuncios durante su visita de este domingo a Sibaté, en medio de su gira ‘Ando Cumpliendo’.
Lo que dijo el gobernador Rey es que estos proyectos ya disponen del presupuesto y la viabilidad necesaria para llevarse a cabo y contribuir al desarrollo y bienestar de los habitantes.
Uno de los primeros anuncios realizados por Rey fue la firma del convenio que permitirá financiar la construcción de la nueva Plaza de Mercado de Sibaté, un proyecto que abarcará 1.412 metros cuadrados e incluirá 19 locales, un salón múltiple y una moderna iluminación LED. Para hacer realidad esta obra, se dispone de una inversión de 5.500 millones de pesos.
Otro de los grandes anuncios fue el significativo avance en la estructuración de los estudios y diseños para el tercer carril Sibaté-Chusacá, que abarca seis kilómetros, y que estarán listos el próximo mes de octubre. Además, como parte de este proyecto de ampliación vial, la Agencia de Logística de Gestión Inmobiliaria y Servicios de Cundinamarca está llevando a cabo las visitas para los avalúos comerciales. El nuevo carril tendrá un ancho de 3.4 metros, lo que mejorará considerablemente la movilidad en esta vía.
Salud
La estrategia ‘Médico en tu Territorio’ está disponible en el Puesto de Salud de Pablo Neruda, brindando servicios de salud las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde el pasado primero de septiembre. Con su implementación, se han realizado 416 atenciones entre septiembre y diciembre de 2024, y en lo que va de 2025, 164 personas atendidas.
Este año se continuará con las áreas de medicina interna, pediatría y ginecología, además de aquellas que la comunidad identifique como necesarias, garantizando una atención más completa y acorde a las necesidades del municipio.
Para 2026, está planeada la implementación del servicio de cirugía en el Centro de Salud de Sibaté.
Obras viales
Sibaté es uno de los 44 municipios de Cundinamarca que cuenta con el Fondo de Caminos Vecinales, a través del cual se llevará a cabo el mantenimiento de la malla vial utilizando nuevas tecnologías que asegurarán una mayor estabilidad.
Este proyecto fue socializado el 30 de mayo en el Teatro Municipal, donde la comunidad eligió intervenir el corredor que incluye la vereda San Rafael, la vereda Alto Charco, el sector Alto de la Virgen y la vereda La Unión, con un total de 7.41 kilómetros. En este corredor, se realizará la recuperación del 50 % de las obras hidráulicas, además de la construcción de alcantarillas. Las obras comenzarán en abril.
Por otro lado, se llevará a cabo la construcción de una placa huella en el tramo que conecta la vereda Romeral con Bradamonte, en el sector El Chuscal, mejorando así la conectividad y la seguridad vial de la zona.
Además, se construirán 108 metros lineales de placa huella entre la vereda Chacua y San Eugenio, en el sector Primavera; y, 108 metros lineales en la vereda Delicias.
PAE Nuestro
Este año, Sibaté fue el primer municipio en implementar el PAE Nuestro en las Instituciones Educativas San Benito, San Miguel y Romeral, cada una con sus respectivas subsedes.
El objetivo de este modelo es que la Gobernación le entrega a las Juntas de Acción Comunal (JAC) la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizar una mayor calidad en la alimentación. Además, involucra a los productores locales en el proceso. En Sibaté, el 37 % de los insumos son comprados a los productores del municipio.
Acueductos veredales
En Sibaté se beneficiaron con mejoras los acueductos veredales de Romeral, La paz y Chacua. Y, se avanza en los estudios y diseños de la construcción del Plan Maestro de Alcantarillado de Pablo Neruda.
Deporte
La gobernación entregó un parque biosaludable en el barrio Santa Teresa y un parque infantil en el barrio San Martín, como parte de su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad y se brindó apoyo a seis formadores deportivos.
Además, realizará una inversión de 200 millones de pesos para fomentar la práctica de deportes de combate, como Lucha Olímpica, Hapkido y Taekwondo, brindando nuevas oportunidades para el deporte y la formación integral de los jóvenes del municipio.
Sector Agropecuario
- La Gobernación entregó un ecógrafo para atención veterinaria, fortaleciendo los servicios en el sector.
- Ocho personas se beneficiaron con créditos agropecuarios con subsidio, impulsando el desarrollo del campo.
- Se implementó la Tarjeta Agropecuaria, un apoyo financiero para optimizar los procesos productivos.
Transporte Escolar
- En el segundo semestre de 2024 se atendieron un total de 530 estudiantes mediante este servicio, facilitando el acceso a la educación.
Educación Superior
- En 2024 se realizaron dos convocatorias para el ingreso y permanencia en la educación superior, beneficiando a 12 personas con nuevas oportunidades académicas.
Gasificación
- Se ampliará la cobertura y la conexión de gas en diversos sectores, mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Ciencia y Tecnología
- Las instituciones educativas de Romeral, San Benito y General Santander tendrán, cada una, una sala de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).
Estos son algunos de los logros y compromisos presentados por el gobernador de Cundinamarca durante su visita a Sibaté, los cuales fueron posibles gracias al trabajo conjunto con la administración municipal.
El Gobernador se comprometió a regresar en seis meses para mostrar el cumplimiento de las iniciativas y seguir avanzando en beneficio de la comunidad.
Foto: Alcaldía de Sibaté