La Policía de Bogotá revela los puntos de robo a conductores y entrega resultados

El alcalde Carlos Fernando Galán hizo una advertencia a los ciudadanos, para prevenir que este tipo de robos sigan ocurriendo en Bogotá.

En un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar una red criminal dedicada al hurto de vehículos y autopartes. La operación, llevada a cabo en las localidades de Mártires y Bosa, permitió la captura de cuatro personas, la incautación de más de 2.300 autopartes robadas y la recuperación de dos automóviles.

Este procedimiento se desarrolló luego de varios meses de investigaciones y labores de inteligencia que incluyeron el apoyo de la ciudadanía. Según las autoridades, los allanamientos se centraron en establecimientos comerciales que operaban bajo la fachada de venta de repuestos, pero que en realidad se dedicaban a comercializar piezas y vehículos sustraídos ilegalmente.

(También puede leer: La Policía de Bogotá incautó ‘encomienda’ que iba para Cartagena).

En la localidad de Mártires, las autoridades descubrieron que varios de estos comercios no solo vendían piezas legítimas, sino que también estaban involucrados en la comercialización de autopartes con sistemas de identificación alterados, lo que indicaba que provenían de vehículos robados.

En el allanamiento en Bosa, se recuperaron dos vehículos, uno de los cuales tenía reporte de hurto y el otro presentaba placas adulteradas. Cuatro personas fueron capturadas por receptación, ya que estaban involucradas en la compra y comercialización de vehículos y autopartes robadas.

La mayoría de estas piezas fueron sustraídas en zonas de alta congestión vehicular, como la Autopista Sur, la Avenida Caracas y la Carrera 30, lugares donde los delincuentes aprovechaban el tráfico pesado para cometer los hurtos.

Los robos suelen ser rápidos y afectan principalmente elementos como espejos, tapas de gasolina, emblemas y otros componentes de fácil remoción.

«Este resultado es clave, pues muchos de estos robos ocurren en plena congestión vial, lo que deja a los conductores y pasajeros completamente vulnerables«, afirmó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien destacó que este tipo de delitos afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos.

En este sentido, el mandatario advirtió que era «es crucial que la ciudadanía entienda el impacto de la receptación en el ciclo del crimen. Comprar autopartes robadas es también una forma de alimentar la ilegalidad«.

Reducción del robo de automóviles

Según datos de la Policía, en lo que va del 2025, el hurto de automóviles ha disminuido un 42 %, mientras que el robo de motocicletas ha bajado un 33 %. Además, se han logrado importantes capturas: 448 personas por receptación, 105 por falsedad marcaria y 95 por hurto de vehículos. La recuperación de vehículos también ha sido significativa, con 327 autos y 435 motocicletas recuperadas.

(Le puede interesar:Detrás de una alerta ciudadana, las autoridades descubrieron un matadero ilegal en Bogotá ).

El alcalde Galán hizo un llamado a los ciudadanos para que continúen vigilantes y denuncien cualquier actividad sospechosa. También destacó la importancia de tomar medidas preventivas, como evitar estacionar los vehículos en la vía pública o dejarlos bajo la vigilancia de personas desconocidas.

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp