Avanza en Cundinamarca obra que llevará agua continua a sectores con servicio intermitente
Una nueva infraestructura en Cundinamarca promete llevar agua de forma continua a miles de hogares que hoy solo cuentan con el servicio por horas.
En el municipio de Cajicá avanza la construcción del Tanque 1, una obra clave que aumentará de manera significativa la cobertura y estabilidad del suministro de agua potable. Aunque no funcionará como un tanque tradicional de almacenamiento, su sistema de flujo constante permitirá compensar presiones en la red de acueducto, garantizando que sectores con servicio intermitente accedan al agua de manera continua.
Con este proyecto, la capacidad total de almacenamiento en Cajicá pasará de 2.500 a 12.500 metros cúbicos. Eso se traducirá en hasta 24 horas seguidas de servicio en zonas donde actualmente solo hay agua durante menos de 12 horas al día.
(Le puede interesar: Millonaria inversión llega a acueducto del norte de Cundinamarca: ¿Qué se va a hacer?).
Entre los sectores beneficiados están El Bebedero, Piedra Roja, San Mateo, Aguanica, Quebrada del Campo y la vereda Canelón, ubicados al occidente del municipio.
La obra hace parte del convenio EPC-CI 038-2021 y tiene una inversión total de $23.394 millones. De ese monto, $22.654 millones están destinados a la construcción y $740 millones a la interventoría.
Además del Tanque 1, ya se firmó un nuevo convenio para levantar un segundo tanque de iguales características. En paralelo, se ejecuta el proyecto Acueducto Regional Sabana, que contempla la perforación de 10 pozos profundos en predios estratégicos por su capacidad hidrogeológica, como Escuela Quebrada del Campo, Villa Clara Lote 2, El Cortijo 3 y Champiñones Cajicá.
(También puede leer: Se repiten las quemas ilegales en Soacha: CAR intervino otra vez en la misma vereda).
Estas obras forman parte de una estrategia conjunta entre el gobierno departamental, el municipio y la Empresa de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar el acceso al agua en Cundinamarca y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Foto: Gobernación de Cundinamarca