Feria de empleo para trabajar en RegioTram de Occidente
Durante esta semana, miles de habitantes de la región podrán acercarse a una cita que promete abrirles nuevas puertas.
En los próximos días, miles de habitantes de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá tendrán una cita con el empleo. Durante tres días, el proyecto ferroviario más importante de Cundinamarca abrirá sus puertas a la comunidad no solo con obras, sino también con la posibilidad de acceder a un trabajo estable.
Hasta el 29 de agosto, se adelantará una feria de empleo que reunirá a la Gobernación de Cundinamarca, las alcaldías municipales y el operador CFRO, en una estrategia conjunta que busca garantizar la participación de mano de obra local en la construcción del RegioTram de Occidente.
(Le puede interesar: Se construirá megacolegio en pequeño municipio de Cundinamarca).
En esta ocasión se ofertarán 334 vacantes en distintas áreas, desde cargos operativos hasta profesionales.
Los interesados deberán asistir personalmente a los puntos habilitados en cada municipio, con su hoja de vida actualizada, para conocer de primera mano los perfiles que se requieren.
Agenda de la feria
- Funza | 26 de agosto | 8:00 a.m. – 3:00 p.m. | Parque Principal
- Mosquera | 27 de agosto | 8:00 a.m. – 1:00 p.m. | Parque Cultural
- Facatativá | 28 de agosto | 8:00 a.m. – 3:00 p.m. | Secretaría de Desarrollo Económico (antigua estación férrea)
- Madrid | 29 de agosto | 9:00 a.m. – 12:00 m. | Sede La Herrera (Calle 5 No. 4-74)
Oferta de vacantes
1. Vacantes de obra
- Oficiales de obra civil
- Ayudantes de obra
- Maquinistas / Operadores de maquinaria pesada
- Conductores de volqueta y mixer
- Topógrafos de campo
- Inspectores de seguridad y salud en obra
2. Vacantes administrativas
- Auxiliar administrativo de obra
- Auxiliar contable
- Asistente de recursos humanos (apoyo en obra)
- Coordinador logístico / almacén
3. Vacantes profesionales
- Abogado junior (apoyo contractual)
(Le puede interesar: La vía alterna más transitada de Cundinamarca será transformada en cuestión de meses).
En la feria anterior, realizada en la Gobernación de Cundinamarca, se ofertaron 400 puestos y se recibieron más de 2.400 hojas de vida. Ahora, con esta segunda convocatoria, la meta es superar las cifras y proyectar cerca de 1.000 empleos directos antes de que termine 2025, priorizando a los habitantes de la región.
Foto: Gobernación de Cundinamarca y Freepik