Abuso en un ICBF de Bogotá: Fiscalía entrega resultados tras manifestación de padres

El hecho causó indignación entre la comunidad, que salió a las calles para exigir garantías en los jardines donde estudian los pequeños.

Este lunes 5 de mayo, la comunidad del barrio Villa Javier, en San Cristóbal, salió a las calles a exigir justicia tras conocerse el presunto abuso de seis menores de edad en un jardín infantil operado por un prestador del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

La manifestación bloqueó por varias horas la avenida carrera 10 con calle 7 Sur, en plena hora pico, afectando gravemente la operación de TransMilenio en esa zona del suroriente de Bogotá.

Entre gritos de rabia, dolor y pancartas que pedían justicia, padres, madres y vecinos expresaron su indignación ante los hechos. “No vamos a quedarnos callados. Queremos respuestas, protección para nuestros hijos y que se haga justicia”, expresó una madre durante la jornada.

El alcalde Carlos Fernando Galán, rechazó este hecho y expresó «toda mi solidaridad con las víctimas y sus familias«. Además, pidió al Gobierno Nacional trabajar de manera articulada con el Distrito para que este tipo de casos se repitan, sin importar si los jardines infantiles están bajo administración nacional o distrital.

«La protección de niños y niñas debe ser una causa que nos una, más allá de cualquier diferencia política”, dijo Galán, quien también reiteró la implementación en Bogotá de la estrategia Cero Tolerancia frente a violencias contra menores.

La Secretaría de Educación responde

La Secretaría de Educación también rechazó los hechos y recalcó que, aunque el jardín infantil en cuestión no tiene vínculo legal con el Distrito, varias entidades han estado presentes desde el inicio, acompañando a las familias y haciendo seguimiento.

“La integridad de cada niño y niña es fundamental para el gobierno de Bogotá. Su salud física y emocional debe ser protegida en todo momento, sin excepción”, señaló la entidad.

Asimismo, expresó su disposición a colaborar con el ICBF en todos los procesos necesarios: desde el acompañamiento a los niños y sus familias, hasta las acciones administrativas y judiciales correspondientes.

Capturan al presunto agresor

Este martes, la Fiscalía General de la Nación informó que, en una acción conjunta con la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue capturado el hombre señalado de estar involucrado en los abusos.

El hombre será presentado ante un juez de control de garantías y, en atención a los elementos probatorios recopilados, será imputado por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros”, indicó el ente investigador.

Fiscalía captura al presunto abusados

Este martes, la Fiscalía General de la Nación informó que, en una acción conjunta con la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, fue capturado el hombre señalado de estar involucrado en los abusos.

El hombre será presentado ante un juez de control de garantías y, en atención a los elementos probatorios recopilados, será imputado por los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, entre otros”, indicó el ente investigador.

Una comunidad que exige garantías

Aunque la captura del presunto responsable trajo algo de alivio, la comunidad insiste en que se tomen medidas de fondo para evitar que este tipo de casos se repitan. Exigen mayor vigilancia, filtros en la contratación del personal y una revisión estructural en los centros que atienden población infantil.

Hoy fueron nuestros hijos, pero esto puede pasar en cualquier jardín si no se actúa. No basta con capturar al culpable: hay que prevenir”, dijo una habitante del sector.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp