Capturado menor de edad tras robar y secuestrar a conductor de plataforma en Bogotá

Ante esta situación, la Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado urgente a los padres de familia, cuidadores y comunidad en general a fortalecer la vigilancia sobre las actividades y compañías de los niños, niñas y adolescentes.

El pasado 8 de mayo, un conductor de plataforma digital vivió momentos de angustia en el sur de Bogotá luego de ser víctima de un robo violento y privación ilegal de la libertad, presuntamente cometidos por un menor de tan solo 15 años de edad.

Según relataron las autoridades, el adolescente, en compañía de otros sujetos, habría solicitado un servicio de transporte por aplicación en la localidad de Ciudad Bolívar. El conductor acudió al punto acordado sin sospechar que se trataba de una trampa.

Una vez abordaron el vehículo, los supuestos pasajeros sacaron un arma de fuego con la que intimidaron al conductor, obligándolo a entregar el dinero en efectivo y a ceder el control del automóvil. No conformes con el robo, los delincuentes lo retuvieron por la fuerza y lo llevaron hasta el sector de Mochuelo, donde lo abandonaron en plena vía pública.

(Le puede interesar: Una revisión que terminó en cierre: la CAR detecta fallas en centro de diagnóstico en Soacha).

Pese a lo traumático del hecho, el conductor logró alertar a las autoridades. Gracias a su denuncia oportuna y a la rápida reacción de los uniformados adscritos a la Estación de Policía, el menor involucrado fue aprehendido en flagrancia y el vehículo hurtado fue recuperado.

El caso no quedó allí. Una vez judicializado, y tras el análisis de los hechos y las pruebas aportadas, el juez de conocimiento del Juzgado 1 Penal del Circuito para Adolescentes emitió una orden formal de captura en su contra. El joven fue puesto a disposición del Centro de Atención Especializada El Redentor, bajo los cargos de secuestro extorsivo y hurto calificado y agravado.

Este hecho se enmarca dentro del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, con el cual se busca mejorar la respuesta institucional y la protección ciudadana, especialmente en zonas de alta conflictividad como Ciudad Bolívar.

Las cifras son alarmantes. Solo en lo que va del año 2025, la Seccional de Protección y Servicios Especiales ha aprehendido a 298 adolescentes por diferentes delitos en la capital. Esta tendencia refleja una creciente preocupación entre las autoridades por la participación de menores de edad en estructuras delictivas, muchas veces instrumentalizados por redes criminales.

Ante esta situación, la Policía Metropolitana de Bogotá hace un llamado urgente a los padres de familia, cuidadores y comunidad en general a fortalecer la vigilancia sobre las actividades y compañías de los niños, niñas y adolescentes. Además, recuerda que cualquier situación que ponga en riesgo sus derechos puede ser denunciada a través de la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

(También puede leer: La Gobernación de Cundinamarca le apuesta a las abejas para restaurar ecosistemas degradados).

El compromiso con nuestros jóvenes debe ser de todos. Prevenir que entren en el camino del delito comienza desde el hogar, la escuela y la comunidad”, señalaron voceros de la institución.

Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp