Capturan a adolecente señalado de abusar de seis menores en una fundación de Cundinamarca

En Cundinamarca, un caso al interior de una fundación para menores encendió las alarmas de las autoridades y derivó en la apertura de un proceso judicial.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de un adolescente interno en una fundación de restablecimiento de derechos en Madrid, Cundinamarca, tras ser señalado de abusar y maltratar a seis de sus compañeros, todos menores de edad entre los 12 y 14 años.

(Le puede interesar: Capturados integrantes de bandas que vendían droga cerca de colegios en Cundinamarca).

Según la investigación, los hechos ocurrieron entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. El procesado aprovechaba la ausencia de los formadores durante la noche para ingresar a las habitaciones y someter a los demás menores.

Las denuncias indican que, además de los abusos, los jóvenes fueron víctimas de golpes, humillaciones y amenazas constantes, lo que generó un ambiente de miedo que dificultó durante meses la posibilidad de hablar sobre lo ocurrido.

El material probatorio da cuenta de que el agresor actuaba mediante manipulación y coacción. En algunos casos ofrecía comida u otros beneficios para lograr lo que quería y, cuando no lo conseguía, intimidaba a las víctimas asegurando que las mataría si lo denunciaban o se resistían. Este patrón de conducta se habría repetido en varias oportunidades, lo que permitió a la Fiscalía consolidar un caso con base en múltiples testimonios y evidencias.

Ante la gravedad de los hechos, un fiscal de Infancia y Adolescencia le imputó cargos por acceso carnal violento, acto violento y actos con menor de 14 años. Aunque el señalado no aceptó los cargos, la contundencia del expediente llevó a un juez de responsabilidad penal para adolescentes a imponerle medida de internamiento preventivo en un centro especializado mientras avanza el proceso judicial.

(También puede leer: Comunidad de Soacha denuncia contaminación tras evento de Car Audio).

El caso ha generado preocupación por tratarse de una institución destinada a garantizar la protección y el bienestar de los menores, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos de supervisión y la seguridad al interior de este tipo de centros. Las autoridades indicaron que se hará un seguimiento especial para garantizar justicia a las víctimas y reforzar los mecanismos de control que permitan evitar que situaciones de esta naturaleza se repitan.

Foto: Policía Nacional

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp