Cundinamarca fortalece el acceso a la educación superior con la creación de un nuevo fondo
Ante la eliminación de los subsidios a la tasa de créditos Icetex, la Gobernación de Cundinamarca fortalece el acceso a la educación superior con la creación del fondo «Cundinamarca más profesional»
A través de la ordenanza 038 de 2025, la Asamblea Departamental estableció el fondo «Cundinamarca más profesional» con el propósito de beneficiar estudiantes del departamento, priorizando criterios como la vulnerabilidad socioeconómica, la excelencia académica y la pertinencia de los programas en relación con las necesidades productivas de la región.
El gobernador Jorge Emilio Rey explicó que el fondo cuenta con dos estrategias principales: acceso y permanencia. La primera está enfocada en cubrir costos de matrícula para estudiantes, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad. La segunda contempla apoyos para sostenibilidad, incluyendo gastos de transporte, conectividad y alimentación. Además, el beneficio opera bajo la condición de que, si el estudiante culmina su formación, no tendrá que reembolsar los recursos.
- Puede leer: Suspenden temporalmente el desalojo del refugio de animales ‘Callejeros Fontibón’ en Bogotá
A partir de 2026, Cundinamarca fortalece el acceso a la educación superior, por lo que destinará $15.000 millones anuales de sus recursos de libre inversión para financiar estas estrategias, ajustando la cifra conforme a la inflación certificada por el DANE. El fondo también podrá recibir aportes de donaciones, cooperación nacional e internacional, convenios con municipios, la Nación y entidades privadas.
La administración de los recursos estará a cargo de la Secretaría de Educación o de un operador externo con experiencia en la gestión de programas educativos. Los fondos serán ejecutados mediante convenios con Instituciones de Educación Superior aliadas, con el fin de garantizar una cobertura efectiva y sostenible.
Uno de los objetivos principales del fondo «Cundinamarca más profesional» es fomentar el arraigo territorial, incentivando a los beneficiarios a estudiar carreras alineadas con la vocación productiva del departamento. De esta manera, se busca fortalecer el desarrollo local y mejorar las oportunidades laborales para los egresados.
Foto: Freepik
El Gobierno Nacional ha reconocido que la situación fiscal del país viene generando desafíos que afectan a miles de familias y estudiantes. Uno de los más preocupantes ha sido el retiro del subsidio a la tasa por parte del @ICETEX, dejando a muchos jóvenes con incertidumbre sobre… pic.twitter.com/TPjna59BZ1
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) February 21, 2025