Se abrirán 16 nuevos comedores comunitarios en Bogotá
Los nuevos comedores comunitarios en Bogotá se abrirán en el primer semestre de 2025, y al final del año se espera llegar a 165, fortaleciendo la estrategia Bogotá Sin Hambre 2.0.
Bogotá contará a partir del mes de mayo con 16 nuevos comedores comunitarios para beneficiar a 4.000 personas pobres y vulnerables en inseguridad alimentaria. Así lo confirmó el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, al señalar que el próximo 17 de febrero se abrirá el proceso público de carácter competitivo, a través de la plataforma SECOP II, para contratar a los operadores de los comedores.
“Esto nos permitirá ampliar la red, lo que se traduce en 4.000 cupos adicionales, lo que nos permitirá llegar a 38.000 cupos. La población que se beneficiará está en el rango de pobre, pobre extremo en inseguridad alimentaria clasificados entre A1 y C9 del Sisbén. Aquí tuvimos en cuenta la focalización de las localidades los servicios existentes, así como de pagadiarios y nuestro mapa de transformaciones rurales”, explicó el secretario.
Los beneficiarios de los 16 nuevos comedores comunitarios, que entrarán en servicio a finales de mayo del presente año, será población en pobreza extrema, moderada, con vulnerabilidad por inseguridad alimentaria, en condiciones de extrema exclusión como habitantes de calle y que personas que habitan en pagadiarios, y que estén en la clasificación en nivel A01 a C09 del Sisbén.
Las nuevas unidades operativas estarán en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Suba y Usme, ubicadas en 16 UPZ con alta prevalencia de inseguridad alimentaria, y que concentra población pobre y vulnerable de 66 sectores catastrales, así como zonas del borde urbano rural, en donde actualmente no hay comedores comunitarios, de acuerdo con el Índice de Localización de Servicios de Integración Social (ILSIS), que integra criterios de equidad y eficiencia.
Foto: Alcaldía de Bogotá