Mutiladas y en jaulas fueron encontradas aves silvestres en restaurante de Cundinamarca

Según la CAR, las aves silvestres venían siendo utilizadas como atracción para los comensales, pero sus condiciones no eran adecuadas.

En un restaurante de la vereda Galdámez del municipio de Subachoque, Cundinamarca, la CAR, Policía y otras autoridades encontraron en cautiverio tres guacharacas colombianas, dos torcazas nagüiblancas, un pato careto y dos pato pisingos, todas ellas encerradas en estructuras tipo jaulas y corrales.

Tras la valoración inicial, expertos de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – UIGA, determinaron que todas estas aves son silvestres y que algunas de ellas se encuentran listadas en los apéndices CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), lo que supone condiciones especiales de protección y manejo.

(Leer: Presentan el megaproyecto de la Nueva Calle 13 en Bogotá)

Lo que dijeron las autoridades es que estos animales venían siendo utilizados como atracción para los comensales y que sus condiciones no eran adecuadas. 

 “Nos encontramos con una escena dolorosa y la crueldad de quienes los tenían bajo su poder, pues a un par de patos silvestres conocidos como pisingos, les fueron amputadas las alas, provocándoles un daño físico estructural a estas aves indefensas, con el fin de evitar que alzaran el vuelo y permanecieran confinados”, explicó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

El administrador y propietario del restaurante dijo que algunas aves le fueron donadas hace cerca de un año y que otras habían llegado por su propia cuenta y se habían establecido en el lugar.

Sin embargo, cuando le exigieron los documentos que demostrara la autorización para la tenencia y aprovechamiento de la fauna silvestre encontrada, el particular reconoció que no contaba con dichos permisos.

Pero en el predio se encontraron además 15 ejemplares de especies exóticas en cautiverio, entre pavos reales, faisanes e incluso un avestruz compartiendo su encierro en jaulas estrechas y corrales hechizos

Tras el hallazgo, la CAR ordenó la suspensión de estas actividades y realizó la aprehensión preventiva de las especies silvestres, las cuales fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV de la CAR, ubicado en el municipio de Tocaima, para su respectivo seguimiento, manejo y rehabilitación. 

Por su parte, tres personas fueron capturadas por la Policía Nacional y puestas a disposición de Fiscalía General

“Ningún ave debe estar en cautiverio, sino en sus hábitats naturales. Está prohibida la tenencia de fauna silvestre y su incumplimiento acarrea sanciones por parte de la autoridad ambiental, de hasta 100 mil salarios mínimos mensuales vigentes”, puntualizó el director de la CAR.

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp