Delincuentes bajo la lupa: Así operaban y así cayeron en Soacha

La Policía Metropolitana de Soacha reveló el accionar delictivo con el que robaban carros, motos y a personas en diferentes barrios del municipio.

La ofensiva contra el crimen organizado y los delitos de alto impacto no se detiene en Soacha y Sibaté. Durante la semana del 12 al 18 de mayo, la Policía Metropolitana desplegó un conjunto de acciones estratégicas que permitieron debilitar el accionar de diferentes estructuras delictivas que venían afectando la seguridad y la convivencia en estos municipios del sur de Bogotá.

Los resultados de este esfuerzo no fueron menores: 20 personas capturadas, vehículos recuperados, armas blancas incautadas, y un caso especialmente sensible que involucra a un presunto abusador de menores. Todo como respuesta coordinada entre patrullas de vigilancia, grupos especializados como el GOES, y un trabajo activo de inteligencia e intervención inmediata gracias al fortalecimiento del “Plan Candado”.

Esta labor se ha visto potenciada por la participación directa de la comunidad, que a través de la línea de emergencia 123 ha contribuido con alertas clave para frustrar delitos en tiempo real. Así, la sinergia entre ciudadanía y fuerza pública ha sido fundamental para enfrentar fenómenos como el hurto, el microtráfico y los delitos sexuales, mostrando que la seguridad es un compromiso de todos.

Accionar delictivo en Soacha

(Le puede interesar: Alcalde ‘Perico’ confirma captura del presunto abusador de una menor en un jardín infantil de Soacha).

Los delincuentes empleaban diferentes métodos para cometer sus crímenes. En los sectores de Chicó y Cazucá, por ejemplo, bandas dedicadas al hurto de vehículos utilizaban armas o llaves alteradas para llevarse motocicletas y automóviles en cuestión de minutos.

Gracias a una reacción oportuna, la Policía logró recuperar cuatro motocicletas y un carro, todos reportados como robados.

Otro caso alarmante se presentó en el barrio San Mateo, donde un hombre de 18 años fue capturado por presuntos actos sexuales con dos menores de 14 años al interior de un jardín infantil. Las autoridades actuaron en coordinación con la Fiscalía y lograron que un juez le impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario.

Resultados de la Policía en una semana

Durante esta semana, la línea de emergencia 123 recibió un total de 235 llamadas, distribuidas así:

  • 20 por riña
  • 17 por violencia intrafamiliar
  • 13 por exceso de ruido
  • 185 por otros motivos

Estas alertas permitieron intervenciones oportunas, demostrando que la denuncia ciudadana sigue siendo un pilar clave en la estrategia de seguridad local.

Comportamientos sancionados

Además de las capturas, se impusieron 787 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, entre ellos:

  • 430 por porte de arma blanca
  • 245 por consumo de estupefacientes
  • 82 por riñas
  • 17 cierres de establecimientos públicos
  • 13 por irrespeto a la autoridad
  • 16 por uso de celulares con reporte negativo

Resumen de capturados por delito

Capturas en flagrancia (16):

  • 4 por tráfico de estupefacientes
  • 4 por hurto a personas
  • 3 por violencia contra servidor público
  • 2 por hurto a comercio
  • 1 por falsedad marcaria
  • 2 por otros delitos no especificados

Capturas por orden judicial (4):

  • 2 por hurto a personas
  • 1 por concierto para delinquir
  • 1 por actos sexuales con menor de 14 años
  • 1 por porte ilegal de armas de fuego
  • 1 por lesiones personales

GOES refuerza la seguridad

(También puede leer: Más de 20 personas capturadas en Soacha por diferentes delitos).

Además, se reportaron robos a personas y comercios, casos de violencia contra servidores públicos, falsedad marcaria y porte ilegal de armas. Muchos de estos delitos fueron frustrados gracias a la activación del Plan Candado, una táctica que consiste en cerrar sectores estratégicos para impedir la fuga de delincuentes. Este mecanismo ha sido clave en capturas en flagrancia, especialmente en zonas comerciales y de alta afluencia.

Uno de los anuncios más importantes fue la llegada del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) a Soacha y Sibaté. Esta unidad élite de la Policía Nacional, conformada por 42 uniformados entre ellos 7 mujeres tiene como misión combatir delitos de alto impacto y desarticular bandas organizadas.

Con experiencia en intervenciones de alto riesgo, el GOES ya empezó a operar en coordinación con las demás unidades policiales, aportando capacidad de reacción rápida y estrategias de choque frente a amenazas críticas. Su presencia busca enviar un mensaje contundente a las estructuras criminales: la fuerza pública está preparada y no dará tregua.

Foto: Policía Metropolitana de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp