Dos municipios de Cundinamarca tienen nuevos escenarios deportivos de alto rendimiento
Miles de niños, adolescentes y jóvenes tendrán la oportunidad de entrenar en alrededor de seis deportes diferentes, lo que les permitirá representar al departamento a nivel nacional e internacional.
La inversión en infraestructura deportiva no solo representa ladrillos y cemento: es una apuesta por el desarrollo social, el bienestar colectivo y la formación integral de las nuevas generaciones. Cuando se crean espacios adecuados para la práctica del deporte, se construyen también caminos para que niñas, niños y jóvenes se alejen de entornos de riesgo y encuentren en la disciplina deportiva una vocación, incluso una carrera profesional.
Este fin de semana, dos municipios de Cundinamarca dieron pasos firmes en esa dirección. En Fómeque y Sibaté se inauguraron modernos escenarios deportivos especializados que beneficiarán a más de 3.800 jóvenes de la región, con disciplinas que exigen concentración, táctica y perseverancia: el ajedrez, el tenis de mesa y los deportes de combate.
Fómeque: Centro de Alto Rendimiento
(Le puede interesar: Cundinamarca produce un insumo clave para la transición energética en Colombia).
En el corazón de la región andina, el municipio de Fómeque abrió las puertas de un moderno Centro de Alto Rendimiento especializado en tenis de mesa y ajedrez, que beneficiará a más de 3.400 niñas, niños y jóvenes. La infraestructura cuenta con zonas adaptadas para entrenamientos de iniciación y alto nivel, lo que permitirá fortalecer el proceso competitivo local y regional en estas disciplinas.
Durante la ceremonia de inauguración, que coincidió con el Segundo Circuito Nacional de Escuelas de Formación de Ajedrez (con más de 600 participantes), la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, destacó el compromiso del Gobierno Nacional con el deporte como política pública transformadora.
“Desde el Ministerio asumimos estos retos con decisión porque creemos en el poder del deporte para cambiar vidas. Invertimos en recursos, pero también en confianza, visión y futuro”, afirmó la funcionaria.
El proyecto tuvo una inversión total de 3.950 millones de pesos, de los cuales 3.900 millones fueron aportados por el Ministerio del Deporte y 50 millones por el municipio. La infraestructura forma parte del portafolio de obras recreo-deportivas impulsadas por el Gobierno Nacional, que durante el último año destinó 704 mil millones de pesos en todo el país, con 12 proyectos ejecutados solo en la región Andina.
Sibaté: nuevo Multideportivo para deportes de combate y mesa
A menos de 50 kilómetros, en el municipio de Sibaté, la historia se repite con acento local. Este domingo se inauguró el Multideportivo Municipal, un escenario especializado en disciplinas de combate como taekwondo, judo, karate, lucha y también en deportes de mesa como ajedrez y tenis de mesa. Próximamente, también se incluirá el hapkido entre las opciones de formación.
Este centro fue concebido no solo como un espacio de entrenamiento, sino como una plataforma de proyección para los talentos deportivos de la región. Sibaté ha sido semillero de campeones en torneos departamentales y nacionales, y este escenario responde a una necesidad histórica de entrenadores, ligas y familias.
(También puede leer: Encuesta Multipropósito reforzará las ayudas en Bogotá y Cundinamarca: hay un nuevo enfoque en Soacha).
La nueva infraestructura cuenta con zonas seguras, accesibles y adaptadas a estándares de alto rendimiento, permitiendo no solo entrenamientos técnicos sino también la realización de competencias intermunicipales.
Durante el evento, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, resaltó que estas obras van más allá de lo físico: “No solo son infraestructura, son motores de disciplina y transformación social. Más de 400 niñas, niños y jóvenes de Sibaté y municipios vecinos encontrarán aquí un lugar para entrenar y soñar en grande”, señaló.
Además, el acto de entrega incluyó la dotación de implementos: tatamis, colchonetas, material pedagógico y el acompañamiento de una entrenadora especializada.
Este fin de semana en #Fómeque y #Sibaté pusimos en marcha nuevos escenarios deportivos que no solo son infraestructura, son motores de disciplina y transformación social para nuestras niñas, niños y jóvenes cundinamarqueses.
En Fómeque, inauguramos un Centro de Alto Rendimiento… pic.twitter.com/A5w8jHzYvQ
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) May 4, 2025
Una visión regional con impacto nacional
Los centros inaugurados en Fómeque y Sibaté se suman a una estrategia nacional para fortalecer el acceso a espacios deportivos dignos, cerrando brechas sociales y fomentando hábitos de vida saludables. En cada raqueta, tablero, tatami o colchoneta entregada, hay una invitación a la constancia, al respeto y a la superación personal.
(También puede leer: Avanza la ciclorruta más extensa de Cundinamarca: así es el proyecto que mejorará la seguridad vial).
Más allá del cemento, estas obras representan esperanza. Son una promesa cumplida de que el deporte en Colombia es, cada vez más, una herramienta concreta para la transformación social.
Foto: Gobernación de Cundinamarca y Ministerio de Deportes