Esta semana el pago de Familias en Acción es para quienes no posean tarjeta
Aunque desde el pasado miércoles 15 de junio se inició el pago por cajero automático del segundo periodo correspondiente a los meses de marzo y abril a las madres titulares del programa, los días 20, 21 y 22 de junio se realizarán pagos a las madres que no posean tarjeta para hacer el retiro.
El proceso de pago es en el Coliseo León XIII en el horario de 8:00am a 2:00pm.
Así mismo el programa Familias en Acción realizará la verificación de compromisos correspondientes al periodo 2 de 2011 (marzo-abril), para todos los integrantes de programa.
Para este proceso se realizará una jornada en el Coliseo León XIII del 22 al 30 de Junio, de 8 am a 3 pm, y el 1 de Julio de 8 am a 1 pm.
Para tener en cuenta
EDUCACIÓN: Para los potenciales a verificar que estudian en colegios públicos del municipio de Soacha no es necesario que entreguen compromisos; sin embargo es de vital importancia que la madre titular se acerque a la institución o a las oficinas del programa y averigüen por la situación del menor .Esto se hace para lograr que la gran mayoría de beneficiarios puedan acceder al subsidio y así evitar que los beneficiarios que en algún caso tengan problemas en la actualización escolar, no se vean afectados.
Para los beneficiarios que estudian en colegios Privados y colegios fuera del municipio de Soacha, se conservan los lineamientos estipulados en la guía de verificación 2011. Esta guía deja claro lo siguiente: Certificaciones expedidas por las instituciones siempre y cuando se especifique el nombre del menor, el periodo (MARZO-ABRIL DE 2011) y se precise que asistió al 80% de las clases programadas.
Teniendo en cuenta que los boletines de notas solamente precisan el número de fallas, pero no cita el número de horas programadas, NO se pueden aceptar boletines como soporte de cumplimiento de compromisos.
SALUD: Certificaciones correspondientes a la tabla de actividades de salud según la edad, con cita cumplida durante el periodo 2 de 2011 (MARZO Y ABRIL).
Según la guía de verificación 2011 se debe realizar lo siguiente:
1. Recepción de fotocopias del Carnet de Vacunación, Carnet de Salud Infantil o cualquier otro entregado por la IPS a los beneficiarios. En este caso la fotocopia se podrá recibir solo si la madre en el momento de la entrega presenta el original y puede ser verificada su validez, adicionalmente en la fotocopia se debe visualizar claramente el nombre del menor (no se deben recibir nombres registrados a mano por las mamás o la líder en el momento de la entrega.) En este caso es preferible que el mismo traiga sello de la institución ó del médico.
2. Recepción de certificaciones expedidas por las IPS en la que conste el nombre del menor, la actividad realizada y la fecha de su realización. De igual forma estas certificaciones deben traer sello de la entidad ó del médico.