Infraestructura vial y social en más de 60 municipios de Cundinamarca será transformada
El Gobierno de Cundinamarca presentó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará a decenas de municipios con obras de infraestructura y desarrollo social.
El gobernador Jorge Emilio Rey presentó un nuevo paquete de proyectos que busca impulsar la conectividad, la infraestructura educativa y el desarrollo social en el departamento. La estrategia contempla obras en 62 municipios con una inversión de $190.000 millones, que se suman a las acciones adelantadas en el último año.
En total, la Gobernación de Cundinamarca firmó 179 proyectos que incluyen 162 convenios, 11 procesos de licitación y seis iniciativas atendidas mediante un contrato de emergencias. Con estas ejecuciones, el monto global de convenios y contratos asciende a $1.5 billones de pesos, mientras que otros $500.000 millones están próximos a ser aprobados por la Asamblea de Cundinamarca a través de vigencias futuras.
(Le puede interesar: Manifestación de profesores afectará a Bogotá y otras ciudades: conozca las razones).
Dentro del paquete de obras, la prioridad está en el mejoramiento de nueve corredores viales secundarios, con una inversión de $149.726 millones. Entre ellos se encuentran los tramos:
- Zipaquirá
- Pacho
- La Palma
- Boquerón
- Pandi
- Venecia
- Cabrera
- Vergara
- Nocaima
- Fómeque
- La Unión, entre otros.
El plan también incluye proyectos sociales y educativos. Se adelantarán estudios y diseños para el Malecón de Guataquí y la segunda etapa del megacolegio José María Obando, en El Rosal, con $1.083 millones. Asimismo, se adicionarán recursos por $1.759 millones para obras en plazas de mercado, centros culturales y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en Ubalá, Guayabetal y Yacopí.
En materia de conectividad, se destinarán $3.704 millones para la construcción de tres puentes vehiculares en Pacho, Gachetá y Guaduas. También se financiarán un nuevo CDI en Nariño y el parque recreodeportivo Guayabal en El Peñón, con $3.739 millones. En Nocaima, por su parte, se invertirán $1.025 millones en el mejoramiento de vías urbanas.
Otro de los frentes clave será la infraestructura rural, donde se ejecutarán $20.344 millones para la construcción de 151 placa huellas en 53 municipios, entre ellos Subachoque, Facatativá, Guaduas, Guachetá, Tocaima, Ubaté y Villeta.
“Este espacio refleja el trabajo en equipo de la Gobernación de Cundinamarca y de los municipios, que a través de la presentación de los proyectos, y de la viabilidad técnica y metodológica que han logrado obtener, firman los convenios que ya se encuentran en Secop”, señaló Yesenia Herreño, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU).
Entre 2024 y 2025, el ICCU ha suscrito 665 convenios por más de $380.134 millones, consolidando un plan de desarrollo que busca transformar la movilidad y el bienestar en el departamento.
Foto: Gobernación de Cundinamarca