Prosperidad Social: anuncian cambios en el subsidio para adultos mayores
Pronto inciarán los pagos del cuarto ciclo. Sin embargo, los beneficiarios deben estar atentos a los cambios y actualizar sus datos para que no pierdan el dinero.
Colombia Mayor es un programa del Gobierno Nacional que busca proteger económicamente a los adultos mayores que se encuentran en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad. Estas personas reciben transferencias monetarias no condicionadas cada mes.
La estrategia tiene como propósito fundamental garantizar una vejez digna para las personas que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes. Por eso, se incluyó como un pilar de la reforma pensional que empezará a funcionar a partir de julio de este año.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que entre el 2 y el 19 de mayo de 2025 se realizará el pago del cuarto ciclo del programa. En esta oportunidad, 1.682.571 adultos mayores en todo el país recibirán el subsidio, para lo cual se invertirá más de 225.000 millones de pesos.
(Le puede interesar: El Gobierno Nacional confirma nuevo subsidio para los colombianos: no será en dinero).
El funcionario recordó que el fortalecimiento de Colombia Mayor es una de las acciones prioritarias del Gobierno Nacional para disminuir la desigualdad, por eso, fue una de las inversiones sociales que no se limitó, como si ocurrió con Renta Ciudadana o Joven, en la que los usuarios tienen más capacidades para trabajar como emprendedor o para un tercero.
Requisitos para recibir el subsidio
Para acceder a Colombia Mayor, los interesados deben ser colombianos, haber residido en el país durante los últimos diez años, carecer de ingresos o subsidios de pensión y estar clasificados en los niveles de pobreza extrema o pobreza del Sisbén IV. Además, deben tener mínimo 54 años de edad para mujeres y 59 para hombres.
En la selección de beneficiarios que se adelanta en las alcaldías locales o secretarias de integración social se prioriza la atención de adultos mayores en situación de vulnerabilidad extrema, bajo criterios como la edad, el nivel de ingresos y condiciones socioeconómicas. Además de cupos disponibles.
Pago diferencial para adultos mayores de 80 años
En este cuarto ciclo, Prosperidad Social implementará un pago diferencial para las personas mayores de 80 años. Un total de 520.156 beneficiarios de este grupo recibirán una transferencia especial de 225.000 pesos, como parte del enfoque de atención. Los demás beneficiarios en el país continuarán recibiendo $ 80.000 a excepción de quienes están en Bogotá, que reciben $ 50.000 más.
Operación a cargo del Banco Agrario y comunicación por mensaje de texto
A partir de este ciclo, la operación de los pagos estará a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados en todo el territorio nacional.
La entrega de los recursos se realizará de manera progresiva. Desde el 2 de mayo, se hará a quienes están bancarizados o cuentan con productos de banca digital del Banco Agrario. Desde el 7 de mayo, se efectuarán mediante modalidad de giro en los municipios donde opera el banco y a través de corresponsales como:
- SuperGIROS
- Efecty
- Reval
- SuRed
- Paga Todo
- Punto de Pago
Los usuarios recibirán un mensaje de texto en su teléfono registrado, donde se les informará sobre la fecha exacta en la que podrán reclamar el dinero y el monto que recibirán.
Prosperidad Social recordó la importancia de mantener actualizada la información de contacto para asegurar una entrega oportuna y sin contratiempos. Además, de tener a la mano la cédula de ciudadanía.
Para consultas o actualización de datos, los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas gratuitas: en Bogotá al 601 379 4840 y a nivel nacional al 01 8000 95 1100, o acudir directamente a los enlaces del programa en las alcaldías municipales.
Balance de los ciclos de pago anteriores
(También puede leer: Alcaldía de Bogotá anuncia que se acabarán los bonos alimenticios para miles de familias).
Durante el segundo y tercer ciclo de pagos de 2025, realizados entre el 14 y el 31 de marzo, más de 1.623.327 adultos mayores recibieron la transferencia a través de SuperGIROS y sus aliados. Prosperidad Social informó que en ese periodo el programa alcanzó una efectividad del 97 %, reflejando el compromiso del Gobierno Nacional con la entrega eficiente y transparente de ayudas sociales.
Foto: Prosperidad Social