Llega otra universidad pública a Soacha: pregrados con alta demanda de empleo en Colombia
El ingreso de nuevas instituciones de educación a Soacha es un hecho con dos nuevas construcciones que se están adelantando en puntos estratégicos.
La Alcaldía de Soacha y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas firmaron una alianza estratégica que permitirá a más de 1.800 jóvenes acceder a programas académicos sin salir del municipio.
La iniciativa apunta a eliminar barreras económicas y geográficas para el acceso a la educación superior, al establecer una sede de la institución en territorio soachuno.
El anuncio fue hecho por el alcalde Julián Sánchez ‘Perico‘, quien celebró el respaldo del Consejo Académico de la Universidad Distrital: “Agradecemos a la Universidad Distrital por dar este paso clave que acerca oportunidades reales a nuestros jóvenes”, afirmó.
- (Le puede interesar: La nueva sede de la Universidad de Cundinamarca en Soacha traerá educación del futuro a costos bajos)
El proyecto contempla la transformación de una obra iniciada en 2021, inicialmente pensada como un Centro Administrativo Municipal (CAM), pero que ahora será un multicampus universitario. Esta reorientación fue aprobada por el Concejo Municipal en 2024 y marca un hito en la estrategia local para mejorar el acceso a la educación superior.
El convenio también cuenta con el respaldo del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y se enmarca en una serie de acciones lideradas por la Secretaría de Educación de Soacha para ampliar la oferta académica en la región.
Desde la Universidad Distrital se ha expresado total disposición para comenzar operaciones en el nuevo espacio, que busca convertirse en un punto clave para el desarrollo académico y profesional de miles de jóvenes del municipio y zonas aledañas.
La Alcaldía anunció que continuará articulando esfuerzos con otras instituciones de educación superior para seguir fortaleciendo el acceso a la formación profesional en la ciudad.
¿Qué pregrados tiene la Universidad Distrital?
Los programas de pregrados están enfocados en las siguientes ramas:
- Facultad de Ingeniería
- Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Facultad de Ciencias y Educación
- Facultad de Comunicación Social
- Facultad Tecnológica
- Facultad de Arte, ASAB
- Facultad de Ciencias Matemáticas y Naturales
Además de estas áreas, la institución ofrece técnicos y tecnólogos. Asimismo, ha implementado nuevos programas relacionados con salud. Los programas que llegarán a Soacha serán previamente informados, además, el proceso de inscripción podría depender de los resultados de la Prueba Saber 11, como se maneja actualmente.
- (También puede leer: Así será el multicampus universitario de Soacha que se construirá en Terreros)
Apertura del pregrado en Enfermería
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ha dado un paso histórico y trascendental en la educación superior al anunciar la apertura de su nuevo programa de pregrado en Enfermería, el cual comenzará a ofrecerse a partir del segundo semestre de 2025.
Este programa, que ya cuenta con el registro calificado aprobado ante el Ministerio de Educación, responde a la creciente demanda de profesionales en el sector salud y busca fortalecer la atención integral en el país. Tiene una duración de diez semestres y un cupo inicial de 60 estudiantes.
La carrera de Enfermería estará estructurada bajo un enfoque interdisciplinario, integrando conocimientos en ciencias básicas, salud, ciencias sociales, humanísticas, técnicas y tecnológicas. El plan de estudios del pregrado permitirá desarrollar habilidades clínicas de:
- Gestión y de investigación en el área de la salud, preparándolos para desempeñarse en diversos entornos
- Hospitalarios, comunitarios y empresariales.
- Formación de profesionales altamente capacitados para afrontar los retos del sistema de salud en nuestro país.
Las inscripciones estarán disponibles a partir del 22 de abril al 16 de junio de 2025 y los interesados podrán encontrar más información en la página web oficial de la institución.
Foto: Alcaldía de Soacha y montaje con Freepik