Policía apoya procesos agrícolas de Cundinamarca
Con el fin articular el sector rural del departamento con el programa Policías Colombianos Líderes de la seguridad y la prosperidad Rural, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Cundinamarca y la Policía Nacional, adelantan un taller de socialización con las entidades prestadoras del servicio de asistencia técnica directa rural.
La Secretaria de Agricultura del departamento, Constanza Ramos señaló el interés de la administración cundinamarquesa en articular el proyecto de la Policía Nacional con la vocación agrícola de los municipios: “En 90 municipios del departamento contamos con un patrullero o un miembro de la Policía Nacional como técnico Agropecuario, y la idea es que a través de ellos se articulen proyectos agropecuarios para beneficio de los municipios. Por esta razón invitamos a los jefes de Umata del departamento a esta jornada de capacitación”.
El programa liderado por la Policía Nacional tiene como meta afianzar y fortalecer el acercamiento y el arraigo de las familias campesinas a la tierra, mediante la promoción del desarrollo social y el mejoramiento de su calidad de vida. Los patrulleros técnicos que lideran el proceso, son expertos en explotaciones agropecuarias diversificadas, a través de la ejecución de proyectos productivos de tipo agrícola, pecuario, ambiental y social. De esta manera, se busca la consolidación en áreas de desarrollo territorial con la implementación de un modelo de seguridad rural.
Al respecto la Coordinadora Nacional de los Carabineros Técnicos Agropecuarios, Mayor Luz Ángela Salinas, agregó que el taller busca dar a conocer el programa que adelanta la Policía Nacional con la asesoría técnica que se le brinda al campesino para el desarrollo de proyectos productivos.
Mediante estrategias como esta, Cundinamarca desea llevar al productor rural a su tecnificación, generando valor agregado a sus productos agropecuarios e innovaciones que representen mayor productividad, mediante la utilización de factores de producción y el mejoramiento de sus negocios familiares, pasando a niveles superiores de emprendimiento, que les permitirán mayores ingresos.