Revelan detalles de la explosión e intoxicación masiva en conjunto residencial de Cundinamarca
Las personas que se encontraban en el lugar presentaron síntomas de forma inmediata; sin embargo, no se descarta que otras puedan desarrollar afectaciones de salud de manera tardía.
Una explosión causada por la inadecuada mezcla de cloro en una piscina desencadenó una intoxicación masiva en el conjunto residencial Peñazul La Aldea, en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca. El incidente ocurrió la noche del Sábado Santo.
Según las autoridades, la emergencia fue causada por la incorrecta manipulación de productos químicos por parte del personal encargado del mantenimiento de la piscina. La mezcla inadecuada de cloro generó una reacción que provocó una explosión y una nube tóxica que se esparció rápidamente por el entorno, afectando a residentes y visitantes.

- (Le puede interesar: Fiebre amarilla en Girardot enciende las alarmas: refuerzan controles para evitar brote regional)
“Al parecer hubo una mezcla inadecuada de productos químicos. Esto generó una concentración excesiva de cloro en la piscina y posteriormente una explosión que liberó vapores altamente tóxicos”, explicó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Síntomas y atención médica
Los afectados presentaron síntomas como dificultad para respirar, mareo, náuseas, ardor en los ojos e irritación en la garganta. En total, 17 personas fueron valoradas inicialmente por organismos de emergencia; diez de ellas fueron trasladadas a hospitales en Ricaurte y Girardot para recibir atención médica especializada.
Afortunadamente, todos los pacientes se encuentran fuera de peligro, aunque se mantienen bajo observación médica por posibles complicaciones respiratorias.
El gobernador Jorge Emilio Rey, informó que entre los afectados «se encuentra una niña de 8 años, un niño de 10 años y una mujer de 21 años, quienes presentaron dificultad respiratoria por efecto de los gases. Todos se encuentran estables y bajo observación en la Clínica Junical«.
Las otras siete personas fueron remitidos a la Clínica de Especialistas: cinco adultos (tres hombres y dos mujeres) y dos niñas, quienes también permanecen en observación y se reportan estables.
Desde la @CundinamarcaGob informamos que de las 17 personas valoradas en sitio, tan solo 10 fueron remitidas a Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en la ciudad de #Girardot y se encuentran en valoración médica tras una intoxicación por cloro registrada en el conjunto… pic.twitter.com/4jKh1UfHVJ
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) April 20, 2025
El conjunto, que alberga a más de 1.000 residentes, se encontraba en plena ocupación por la temporada de Semana Santa, lo que aumentó la gravedad del hecho. La emergencia obligó a evacuar preventivamente algunas zonas aledañas a la piscina y movilizó a unidades de bomberos de Ricaurte y Tocaima, ambulancias y personal de salud, quienes actuaron con rapidez para contener la situación.
Investigación por intoxicación masiva en Cundinamarca
- (También puede leer: Robo en Girardot termina con dos capturados armados tras intensa persecución)
Las autoridades han iniciado una investigación formal para establecer con precisión qué sustancias fueron mezcladas, en qué condiciones se manipuló el cloro y si hubo fallas en los protocolos de seguridad por parte del personal responsable. La administración del conjunto también está siendo evaluada por su responsabilidad en el manejo de productos químicos.
El caso ha encendido las alarmas sobre el manejo de sustancias peligrosas en zonas comunes y recreativas. El uso de cloro, aunque común para el mantenimiento de piscinas, requiere condiciones controladas, equipos de protección y capacitación técnica. La falta de estos elementos puede derivar en emergencias como la ocurrida.
Recomendaciones para residentes y administradores
Las autoridades locales hicieron un llamado urgente a todos los conjuntos residenciales de la región a revisar sus protocolos de manejo de químicos, especialmente en áreas húmedas. Se recomienda que los administradores garanticen el cumplimiento de normativas y que el personal esté debidamente capacitado.
Asimismo, se instó a los residentes del conjunto Peñazul La Aldea a permanecer atentos a cualquier síntoma tardío relacionado con la intoxicación, y acudir de inmediato a centros médicos si presentan dificultad respiratoria, irritación o malestar general.
«Seguimos atentos a la evolución de los pacientes y en coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los más de 1.000 residentes del conjunto residencial«, concluyó Rey.
Foto: Bomberos de Cundinamarca