Semana Santa con huellitas: cómo viajar con tu mascota sin poner en riesgo su bienestar
Ellos también hacen parte del viaje. Si aún no sabes cómo viajar con tu mascota esta Semana Santa, ten en cuenta las recomendaciones sobre transporte, identificación y cuidado en carretera.
Semana Santa es una de las temporadas con mayor flujo de viajeros en el país, y cada vez son más quienes deciden incluir a sus mascotas en sus planes de descanso. Por eso, entidades como el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Terminal de Transporte de Bogotá han reforzado sus recomendaciones para garantizar un transporte seguro y legal de los animales de compañía.
Antes de viajar, es obligatorio contar con el carné de vacunación vigente del animal, un guacal acorde a su tamaño y condiciones de ventilación, además de collar con placa de identificación. En el caso de los perros de manejo especial, se exige también bozal, traílla y el documento de registro establecido por la ley.
La Terminal de Transporte de Bogotá —que opera en sus sedes Salitre, Norte y Sur— ha recordado que es un espacio pet friendly, pero bajo estrictas normas: no se pueden dejar animales solos o atados en sus instalaciones, se debe evitar su ingreso si son agresivos o ansiosos, y se debe garantizar su higiene durante la permanencia. En el caso de los gatos, deben ser transportados exclusivamente en guacales.
- Puede leer: Gobernación emite alerta roja en municipios de Cundinamarca: tenga cuidado si viaja en Semana Santa
En cuanto al transporte aéreo o terrestre, las empresas operadoras tienen condiciones específicas que deben ser consultadas con anticipación. Los animales no pueden viajar sueltos, y en vehículos particulares los gatos deben ir siempre en guacal. Además, se deben hacer paradas periódicas para su hidratación, alimentación y necesidades fisiológicas.
Por último, el IDPYBA lanzó una alerta contra el abandono: dejar a una mascota sin supervisión no solo representa un riesgo para su vida, sino que es considerado un delito de maltrato animal. Si no es posible llevarlos, se debe asignar un cuidador confiable que garantice su bienestar en todo momento.
Foto: Pexels