Gobernación emite alerta roja en municipios de Cundinamarca: tenga cuidado si viaja en Semana Santa
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a seguir las recomendaciones de prevención y mantenerse informada por canales oficiales.
Desde la Gobernación de Cundinamarca se declaró alerta roja en varios municipios del departamento ante la alta probabilidad de crecientes súbitas en el río Sumapaz y sus afluentes, luego del más reciente informe emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Según las autoridades, los ríos Cuja, Subía, Pague y las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta presentan un riesgo elevado de desbordamiento, lo que pone en alerta máxima a municipios como Ricaurte, Cabrera, Pandi, Arbeláez, Silvania, Nilo y zonas aledañas, incluyendo el municipio de Carmen de Apicalá en el departamento del Tolima.
(Le puede interesar: Escasez de agua en Cundinamarca: la CAR impulsa solución desde los techos).
El gobernado Jorge Emilio Rey indicó que «desde ya enviamos esta alerta a los municipios y estamos en comunicación con los coordinadores de gestión del riesgo para hacer seguimiento a la situación».
El mandatario también recomendó a la comunidad reportar las posibles emergencias a tiempo y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
🚨¡Atención! El @IDEAMColombia ha emitido #alertaRoja ante la alta probabilidad de crecientes súbitas en el río #Sumapaz y sus afluentes: ríos Cuja, Subía, Pague, y las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta. Los municipios con mayor riesgo son #Ricaurte, #Cabrera, #Pandi,… pic.twitter.com/xLmWdXBPiY
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) April 8, 2025
Emergencias activas en Cundinamarca
Las fuertes lluvias ya han generado emergencias en municipios como Tocaima, donde se reportaron inundaciones en el casco urbano debido a la incapacidad del sistema de alcantarillado para evacuar el agua acumulada.
El desbordamiento de una quebrada agravó la situación y provocó el colapso de una vivienda por remoción en masa. Una menor en condición especial quedó atrapada, pero fue rescatada con vida por el Cuerpo de Bomberos de Tocaima y regreso con sus padres, dos adultos mayores.
En Fusagasugá, también se registraron inundaciones urbanas sin viviendas afectadas. Sin embargo, en la vereda Aguadita, un vendaval causó la caída de árboles sobre la vía que conecta con San Miguel y Sibaté, bloqueando el acceso y generando preocupación sobre posibles emergencias aún no verificadas. Las labores de atención están siendo lideradas por Bomberos, con apoyo de la Policía, la Cruz Roja y la Unidad de Gestión del Riesgo.
Ante esta situación, el delegado de Bomberos de Cundinamarca, el capitán Álvaro Farfán indicó que «nos encontramos en comunicación permanente con los diferentes consejos municipales de gestión de riesgo para adelantar monitoreos permanentes a los diferentes ríos y quebradas por posible riesgo de crecientes súbitas«.
El funcionario recordó que las personas pueden advertir a las autoridades sobre las posibles emergencias en la línea 123, que está activa en los 116 municipios del departamento.
Gobernación activa medidas de prevención
La Gobernación de Cundinamarca, a través del secretario de Bienestar Verde, Diego Cárdenas Chala, hizo un llamado a los 116 municipios del departamento para redoblar esfuerzos de prevención:
“Estamos comprometidos con una Cundinamarca más resiliente y adaptada. Invitamos a la comunidad a no arrojar basura ni escombros en cuerpos de agua, proteger las cuencas hídricas y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades”, indicó Cárdenas.
Entre las medidas preventivas recomendadas están:
- Evitar actividades cerca de ríos y quebradas.
(También puede leer: El tercer carril Bogotá–Girardot entra en servicio: adiós a los pare y siga en Semana Santa).
- No exponerse en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones.
- Reportar fallas en acueductos y evitar obstrucción de canales naturales.
- Mantenerse informados por canales oficiales como los boletines del Ideam.
- Implementar protecciones en viviendas y cultivos.
- Reportar árboles en riesgo de caída.
Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución del clima, que, según pronósticos del Ideam. mantendrá altos niveles de precipitación durante abril.
La Gobernación reiteró su llamado a la corresponsabilidad ciudadana y a seguir estrictamente las recomendaciones oficiales para reducir el impacto de la temporada de lluvias.
Foto: Gobernación de Cundinamarca, Bomberos de Cundinamarca y Freeepik.