Superindustria llega a Cundinamarca para orientar a los consumidores de bienes y servicios

A través del programa Ruta del Consumidor, la Superindustria llega a Cundinamarca para ofrecer orientación gratuita a los ciudadanos en temas de protección de sus derechos como consumidores.

En esta ocasión, la Red Nacional de Protección al Consumidor está presente con su programa Ruta del Consumidor de bienes y servicios para ofrecer orientación gratuita a los habitantes de Silvania y Fusagasugá con el fin de que conozcan sus derechos y las instancias a las que deben acudir para hacerlos valer.

  • Silvania. El programa estará los días 27 y 28 de mayo en la carrera 10 entre calles 5 y 6. En un horario de 8 a m a 12 m y de 2 pm a 4 pm.
  • Fusagasugá. El programa estará los días 29, 30 y 31 de mayo en la carrera 10 entre calles 5 y 6. En un horario de 8 a m a 12 m y de 2 pm a 4pm.

Desde ya, la Ruta del Consumidor de bienes y servicios tiene las puertas abiertas con un equipo de profesionales capacitados para orientar de manera gratuita a todos los consumidores.

¿Qué es la Ruta del Consumidor?

La Ruta del Consumidor es un programa de la Superintendencia de Industria y Comercio a través de la Red Nacional de Protección al Consumidor, desarrollado en el marco de lo establecido en el “Estatuto del Consumidor” -Ley 1480 de 2011- cuyo objetivo principal es recorrer el país para brindar atención a los ciudadanos en la protección de sus derechos como consumidores de bienes y servicios, así como orientar en trámites relacionados con quejas y demandas en esta materia, para posteriormente dar traslado a las autoridades competentes.

El programa cuenta con cuatro buses especialmente adecuados para servir como oficinas de atención al ciudadano, dotadas con todas las herramientas de  conectividad y confort para poder atender a los consumidores de manera adecuada.

De igual forma, el equipo de la Ruta del Consumidor, brinda apoyo a las autoridades locales y demás organizaciones que tienen relación con la protección de los derechos del consumidor en la región, mediante capacitaciones sobre las funciones a ellas otorgadas por la Ley 1480 de 2011, en lo que respecta a la inspección, vigilancia y control en materia de protección al consumidor y metrología legal (pesas y medidas).

Las capacitaciones en asuntos relacionados con el Estatuto del Consumidor, también son orientadas a los diversos actores de la sociedad, del sector público y de la economía regional.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp