¿Te apasiona la fotografía, la danza o la naturaleza? Esta convocatoria en Cundinamarca es para ti
Una convocatoria en Cundinamarca invita a artistas, fotógrafos y creadores a ser parte de una experiencia que mezcla arte, cultura y naturaleza en un mismo escenario.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Fundación Parque Jaime Duque anunciaron la apertura de la convocatoria para participar en el II Festival Biocultural Tierra del Cóndor y del Oso, un espacio donde la cultura, el arte y la conciencia ambiental se unen para rendir homenaje a dos especies emblemáticas de los ecosistemas altoandinos: el oso de anteojos y el cóndor de los Andes.
El evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de octubre en el Parque Jaime Duque y contará con una agenda diversa que incluye encuentros de danza folclórica, música campesina, exposición fotográfica, talleres de alfarería y otras actividades lúdicas y pedagógicas dirigidas a niños, jóvenes y adultos.
El objetivo del festival es doble: fortalecer el vínculo de las comunidades con el patrimonio natural de la región y crear conciencia sobre la urgencia de conservar estos ecosistemas estratégicos.
(Le puede interesar: Más de 100 millones recibirán líderes ambientales en Cundinamarca por proteger los humedales).
“Buscamos generar espacios para educar, crear y sensibilizar a nuestras comunidades sobre especies que podrían desaparecer si no actuamos a tiempo”, señaló Nidia Riaño, directora de Cultura Ambiental de la CAR.
¿Quiénes pueden participar y cómo inscribirse?
La convocatoria está dirigida a agrupaciones culturales, escuelas de formación artística, fotógrafos aficionados y personas interesadas en el arte y las manualidades. La inscripción es gratuita y puede hacerse a través de los sitios web oficiales de la CAR Cundinamarca y la Fundación Parque Jaime Duque.
Los requisitos generales incluyen diligenciar el formulario de inscripción, no tener vínculos laborales o familiares con las entidades organizadoras y enviar un video conforme a las instrucciones de cada categoría. El plazo de inscripción vence el 12 de septiembre de 2025.
(También puede leer: La CAR toma decisión con restaurante en Cundinamarca por daño ambiental).
Categorías abiertas:
- Concurso de fotografía
- Encuentro de danzas folclóricas
- Encuentro de música campesina
- Talleres de alfarería y actividades artísticas
Cada categoría contará con términos y condiciones específicos, así como posibles reconocimientos y premiaciones para los participantes seleccionados.
Foto: CAR